Generic selectors

Exact matches only

Search in title

Search in content

Post Type Selectors

Teté Caturla

Portada » Artistas » Teté Caturla
tete-caturla

Nombre: Teté Caturla (Regla Teresa García Rodríguez)

Lugar de Nacimiento: Remedios, Villa Clara

Fecha de Nacimiento: 13 octubre 1937

Fecha de Fallecimiento: 4 septiembre 2023, La Habana

Nacionalidad: cubana

Profesión: cantante

Síntesis Biográfica

Teté Caturla fue la hija menor del gran Alejandro García Caturla. Poseedora de gracia y personalidad propia, afinación, fraseo exacto, sentido rítmico envidiable, timbre propio y versatilidad.

Inició su vida musical a muy temprana edad en su ciudad natal. Posteriormente, integró la Banda Infantil, bajo la batuta del maestro Agustín Jiménez Crespo y realizó estudios en la Academia Municipal de Música de Remedios.

Matriculó en la Escuela Normal y se graduó de maestra, pero finalmente se dedicó por entero a la música. En el año 1958 se traslada a La Habana donde debuta como profesional junto a la célebre orquesta femenina Las Anacaonas.

video-tete-caturla-cuarteto-daida
Ajá viví, Cuarteto D´Aida y Orquesta Aragón

En 1963 ingresa como cuarta voz en el famoso Cuarteto D’Aida, junto a Omara Portuondo, Xiomara Valdés y Lilita Peñalver. Al fallecer Aida Diestro, Teté Caturla la sustituye en la dirección del cuarteto donde estaría hasta 1998. En su repertorio el Cuarteto D’Aida integraba obras de César Portillo de la Luz, José Antonio Méndez, Pepé Delgado, Adolfo Guzmán, Eliseo Grenet, Ernesto Lecuona, Armando Oréfiche, René Touzet, Orlando de la Rosa y Rafael Hernández.

Trabajó en los más importantes centros nocturnos de Cuba como Tropicana, el cabaret Parisién, el cabaret Caribe, los escenarios de los hoteles Capri y Riviera, entre muchos otros; se presentó en teatros y en diversas plazas musicales, así como en importantes programas de la radio y la televisión cubanas, al tiempo en que se sucedían los contratos para actuar en distintos países de América, Europa y Asia.

En la década de los 80, formó parte del grupo Estrellas de Areíto, con el que también grabó y obtuvo gran éxito en Venezuela, al lado de voces clásicas como Tito Gómez, Miguelito Cuní, Pío Leyva, y el respaldo de instrumentistas del calibre de Enrique Jorrín, Rafael Lay, Richard Egües, Félix Chapottín, Rubén González, Cachaíto López, Amadito Valdés y Tata Güines.

Teté Caturla creó también el grupo Rumba Tere, con jóvenes egresados de las escuelas de música. En 2004 obtuvo el Gran Premio Cubadisco con su cd Llegó Teté.

A partir de 1998 se vincula como solista al proyecto Afro-Cuban All Stars, presentándose con éxito en festivales de Europa, Estados Unidos, Canadá, Inglaterra. Interviene, como solista invitada, en la grabación de discos vinculados al proyecto Buena Vista Social Club, junto a figuras como Omara Portuondo e Ibrahim Ferrer.

Teté Caturla fallecería en La Habana, el 4 de septiembre de 2023 a los 85 años.

Discografía

Familiares músicos

  • Alejandro García Caturla, compositor, director de orquesta, violinista, abogado, juez.
  • Ramón García Caturla, director de orquesta, arreglista.
  • Genaro García Caturla.
No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Entérate de los Eventos, Conciertos & Noticias de los Músicos Cubanos 

logo directorio musica cubana eventos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Consulta nuestra Política de Privacidad