Generic selectors

Exact matches only

Search in title

Search in content

Post Type Selectors

amazon-music-unlimited-logo

Adolfo Guzmán

Portada » Artistas » Adolfo Guzmán
Adolfo Guzmán

Nombre:

Adolfo Guzmán (Adolfo José Guzmán González)

Profesión:

pianista, compositor, director de orquesta, arreglista

Lugar Nacimiento:

Santos Suárez, La Habana

Fecha Nacimiento:

13 mayo 1920

Fecha Fallecimiento:

30 julio 1976, La Habana

Residencia Actual:

N/A

Nacionalidad:

cubana

Síntesis Biográfica

Adolfo Guzmán fue pianista, director de orquesta, arreglista y compositor que dirigió importantes orquestas cubanas, incluyendo la Orquesta Riverside y Los Modernistas, trabajó como director de orquesta en la televisión, teatros y espectáculos musicales.

Junto a Frank Emilio Flynn y Luis Yáñez, Adolfo Guzmán es considerado uno de los principales compositores instrumentales del filin con una clara influencia del jazz en sus composiciones y arreglos. La identidad nacional está presente en toda su obra.

Realizó estudios de piano con Alberto Falcón, sería alumno de armonía, instrumentación y composición de Bernardo Moncada. Su carrera artística se inicia con Floro Acosta como pianista acompañante y con quien formaría el dúo Ideal.

video-adolfo-guzman
Libre de pecado, Intérprete: Elena Burke

Se presentaría en las emisoras CMW, RHC Cadena Azul y sería el director musical de la emisora Mil Diez. Entre 1945 y 1946 dirige las orquestas Zombie Club, la del cabaret Montmartre, la de los teatros América, Fausto, Campoamor y Nacional (hoy Teatro Alicia Alonso).

Entre 1967 y 1968, Adolfo Guzmán, dirigió el cuarteto Los Modernistas así como la orquesta Riverside. Realizaría orquestaciones para Bola de Nieve y los cantantes mexicanos Jorge Negrete y Tito Guízar.

En 1978 el Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) organizaría el primer Concurso de Música Cubana Adolfo Guzmán, en su honor. Este concurso se realizaría durante diez convocatorias más y eventualmente se ha retomado en el año 2000 y 2016.

Algunas Obras

  • Ballet: Maleficio / 1950, Juana Revolico, La calle de la esperanza.
  • Canción: Sin saber por qué, Luna del Congo, Melancolía, No me engañes, ¿Por qué me hiciste amarla?, Tu voz, Vuelve, Llueve, El amor es quien sabe, Hijo, No puedo ser feliz, Profecía, Seré feliz cuando tú me quieras, Símbolo de amor, Ven, ven un instante, Acapulco, tierra de Dios, Cuando cantan las estrellas, Ensueño antillano, Mi corazón y yo, Noche brasilera, Vivir sin ti es padecer, Amor, gracia divina, Esta noche te encontré, No es posible querer tanto, Poca cosa, Siempre navidad, Así, verte de lejos, Libre de pecado, Tú y el viento, Como antes jamás, La máquina del tiempo, Lloviendo, Canción de cuna, Es tan fácil mentir, Estar enamorado, Te espero en la eternidad, Al fin amor, Juntos tú y yo, Si alguna vez te vas, Amor, eso es amor, Cuando pasen las horas, Magia de amor, Te traigo una palabra, Es natural, mi bien, Dime la razón, Gracias, gracias mi amor, Olvido, Olvida el ayer, Cantar, reír, soñar, He perdido la fe.
  • Piano y orquesta: Tristeza, concierto en la menor, Concierto en re bemol.

Este sitio web toma información de Desmemoriados de Rosa Marquetti y del Diccionario Enciclopédico de la Música en Cuba, de Radamés Giro. Este Directorio está en constante construcción y actualización, son cientos de artistas a los que tenemos que reseñar por lo que es posible que usted llegue a nuestra página y no encuentre a su artista favorito, pero no se preocupe que intentamos actualizar todas las fichas en el menor tiempo posible. Igualmente usted puede enviarnos información sobre un artista que aún no esté reseñado. Para suerte nuestra el desarrollo de la música cubana no se detiene, lo que supone que este sitio web nunca va a estar realmente terminado. ¡Larga vida a la música cubana!

ENVIAR INFORMACIÓN AL DIRECTORIO

Si trabajas, conoces o no encuentras la obra de tu artista favorito en este Directorio pulsa este enlace:

La creación de este directorio comporta una serie de gastos de creación, diseño, mantenimiento e investigación para sus creadores. Si consideras que un sitio web como este es importante para la música cubana puedes contribuir con un donativo, desde 1.00 €/$ hasta el infinito. Gracias de antemano.