Generic selectors

Exact matches only

Search in title

Search in content

Post Type Selectors

amazon-music-unlimited-logo

Buena Vista Social Club

Portada » Agrupaciones » Buena Vista Social Club
Buena Vista Social Club

Nombre:

Buena Vista Social Club

Año Fundación:

1996

Año Disolución:

En activo

Tipo:

orquesta charanga

Síntesis Biográfica

Buena Vista Social Club fue el nombre de un club social muy popular de La Habana, cuyos miembros practicaban el baile y la música. Se ubicaba en el populoso barrio de Buena Vista, en la calle 31, entre 46 y 48, actual municipio de Playa.

En una época donde la esclavitud y la discriminación contra los afrocubanos era algo institucionalizado, los cabildos de Cuba se desarrollaron hasta convertirse en sociedades de color o clubes sociales en los que los miembros se afiliaban según su etnia. Existieron sociedades de negros en toda Cuba, y entre ellos, La Habana disponía de un buen número de estas organizaciones, así fueron famosos el Marianao Social Club, la Unión Fraternal, el Club Atenas y el propio Buena Vista Social Club.

video buena vista social club
Dónde estabas tú, autor: Ernesto Duarte, intérprete: Omara Portuondo & Buena Vista Social Club

El proyecto creado en 1990 que inspiró la grabación hecha por el músico cubano Juan de Marcos González y por el guitarrista estadounidense Ry Cooder retoma este nombre y se integra con músicos cubanos tradicionales. El disco sería grabado en los estudios EGREM en La Habana.

El disco que rescata del olvido a las leyendas de la música tradicional y popular cubanas, maestros de la guaracha, del bolero o del son. Algunos músicos llevaban 30 años sin tocar, se habían arruinado o se dedicaban a otras cosas. Aquel disco llevó a otra dimensión el son cubano, vendiendo ocho millones de copias y ganando un Grammy.

El éxito rotundo del disco les abriría las puertas de discos en solitario y giras por todo el mundo, incluidas presentaciones en el Carnegie Hall de Nueva York. El disco es declarado en 2022 parte del tesoro sonoro por la Biblioteca del Congreso de EEUU.

Un documental del mismo nombre sería realizado en 1998, con la dirección de Wim Wenders. En el trabajo se recrea el regreso a La Habana de Ry Cooder, ocasión en la que se reúne con el vocalista Ibrahim Ferrer y el resto de los músicos para grabar el álbum Buena Vista Social Club.

Actualmente Buena Vista Social Club se define como orquesta y el proyecto, aunque ya no están muchos de sus músicos fundadores, continúa integrándose por algunos miembros originales y músicos más jóvenes pero igualmente comprometidos con el legado musical cubano y el conocimiento, popularidad y fama mundial de la música cubana.

Del proyecto Buena Vista han derivado otros como: Estrellas de Buena Vista y Más, Buena Vista Social All Stars o Social Club Orchestra.

buena vista social club the musical

En 2025 el proyecto Buena Vista está presentando un musical que es la sensación en Nueva York. Después de pasar en los últimos 30 años por un documental, varios discos y numerosas presentaciones en vivo se presenta un musical que constituye para algunos el regreso de Cuba a Broadway.

Basada en la historia de la icónica banda cubana y los legendarios artistas que hicieron de Buena Vista un fenómeno mundial Buena Vista Social Club The Musical es una puesta en escena que habla de las raíces, de lo auténtico, de lo cultural y sobre todo de lo cubano.

Un show en espanglish que transporta a la época mágica de Cuba, la llamada época dorada de la música cubana, una historia musical de supervivencia, de segundas oportunidades, de separaciones familiares y que sobre todo habla del poder de la música.

Discografía

  • Buena Vista Social Club: 25 Aniversario, World Circuit / 2021.
  • Buena Vista Social Club Presents, World Circuit / 2014.
  • Buena Vista Social Club at Carnegie Hall, World Circuit / 2008.
  • Buena Vista Social Club Presents Omara, World Circuit / 2000.
  • Buena Vista Social Club, World Circuit / 1997.

Grammy

  • Premio Grammy Mejor Actuación Latina Tropical, por Buena Vista Social Club, grabado junto a Ry Cooder / Edición 40, 1997.

Integrantes

Este sitio web toma información de Desmemoriados de Rosa Marquetti y del Diccionario Enciclopédico de la Música en Cuba, de Radamés Giro. Este Directorio está en constante construcción y actualización, son cientos de artistas a los que tenemos que reseñar por lo que es posible que usted llegue a nuestra página y no encuentre a su artista favorito, pero no se preocupe que intentamos actualizar todas las fichas en el menor tiempo posible. Igualmente usted puede enviarnos información sobre un artista que aún no esté reseñado. Para suerte nuestra el desarrollo de la música cubana no se detiene, lo que supone que este sitio web nunca va a estar realmente terminado. ¡Larga vida a la música cubana!

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

¿Quieres estar al tanto de la novedades de los artistas cubanos? 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Consulta nuestra Política de Privacidad