Generic selectors

Exact matches only

Search in title

Search in content

Post Type Selectors

amazon-music-unlimited-logo

Orquesta Cubana Música Moderna

Portada » Agrupaciones » Orquesta Cubana Música Moderna
Orquesta Cubana Música Moderna

Nombre:

Orquesta Cubana Música Moderna

Año Fundación:

abril 1967

Año Disolución:

1975

Tipo:

orquesta jazz band, jazz latino, jazz sinfónico

Síntesis Biográfica

La Orquesta Cubana Música Moderna es considerada la orquesta más importante dentro de la música cubana de la década del 60, con formato de jazz-band y alrededor de 25 músicos de varias especialidades, impresionaba a aquellos que tuvieron la oportunidad de escucharla en directo.

Se funda en La Habana en 1967, organizada por el trompetista Luis Escalante y por Armando Romeu, quien fue su director. Romeu sería sustituido por el orquestador y pianista Rafael Somavilla, y este por Paquito D’Rivera. También la dirigieron Tony Taño y Germán Piferrer.

Su fundación tiene carácter político, fue creada por el entonces Consejo Nacional de Cultura e intentaba contrarrestar la influencia de la música foránea (Los Beatles, Nat King Cole, etc) en la naciente revolución cubana. Desde su primera presentación la orquesta tuvo la acogida y reconocimiento popular aunque fuera una orquesta autorizada para tocar jazz y música cubana.

video-orquesta-cubana-de-musica-moderna
El ñame con bacalao, intérprete: Orquesta Cubana de Música Moderna

La primera presentación de la Orquesta de Música Moderna fue en junio de 1967, en un campamento de trabajo agrícola en Guane, Pinar del Río. Unos días después actuarían  en un abarrotado teatro Amadeo Roldán; este concierto se grabaría un disco de larga duración por la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM).

Dicho disco contenía entre otras piezas, Misa Negra, la más emblemática composición de Chucho Valdés, y Pastilla de menta, una versión de One mint julep, de Ray Charles, que tuvo enorme éxito entre un público que ya estaba hastiado de tanto mozambique.

La Orquesta Cubana Música Moderna introduce la electrónica en los formatos habaneros, las guitarras eléctricas, bajo eléctrico, la farfisa (órgano electrónico) serían incorporados a este formato que revolucionaba la escena musical cubana. Varias orquestas similares fueron formadas en varias provincias cubanas.

Entre las características de sus músicos es que tenían que ser profesionales completos, capaces de tocar cualquier tipo de música o acompañar a cualquier cantante o espectáculo nacional o foráneo. La orquesta se presentó en el Primer Festival de Música de Varadero con gran éxito de público y tuvieron oportunidad de trabajar con varios directores europeos.

Obras

  • Réquiem en jazz, de Rafael Somavilla.
  • Room 43.
  • La guantanamera.
  • Almendra.
  • El manisero.
  • Pastilla de menta.
  • Three, five drums o Concierto para batería.
  • El ñame con bacalao.

Integrantes

Este sitio web toma información de Desmemoriados de Rosa Marquetti y del Diccionario Enciclopédico de la Música en Cuba, de Radamés Giro. Este Directorio está en constante construcción y actualización, son cientos de artistas a los que tenemos que reseñar por lo que es posible que usted llegue a nuestra página y no encuentre a su artista favorito, pero no se preocupe que intentamos actualizar todas las fichas en el menor tiempo posible. Igualmente usted puede enviarnos información sobre un artista que aún no esté reseñado. Para suerte nuestra el desarrollo de la música cubana no se detiene, lo que supone que este sitio web nunca va a estar realmente terminado. ¡Larga vida a la música cubana!

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

¿Quieres estar al tanto de la novedades de los artistas cubanos?