Generic selectors

Exact matches only

Search in title

Search in content

Post Type Selectors

Paquito D´Rivera

Portada » Artistas » Paquito D´Rivera
paquito-de-rivera

Nombre: Paquito D´Rivera (Francisco de Jesús Rivera Figueras)​

Lugar de Nacimiento: La Habana

Fecha de Nacimiento: 4 junio 1948

Nacionalidad: cubana

Profesión: saxofonista, clarinetista

Residencia Actual: Nueva Jersey, Estados Unidos

Síntesis Biográfica

Paquito D´Rivera es uno de los clarinetistas, saxofonistas y artistas de jazz latino más destacados y versátiles de su generación. De formación netamente clásica, comenzó su andadura musical estudiando con su padre Tito Rivera y luego ingresó en el Conservatorio Municipal de La Habana. Debutó en 1958 en el Teatro Nacional interpretando el Concierto núm. 2 para clarinete y orquesta del compositor alemán Carl María von Weber, con la Orquesta Sinfónica de La Habana, bajo la dirección de Gonzalo Roig.

En 1963 trabajó en el Teatro Musical de La Habana junto a Chucho Valdés. En 1967 fue uno de los miembros fundadores de la Orquesta Cubana de Música Moderna, bajo la dirección de Armando Romeu. En 1970 participa con Chucho Valdés en el Festival de Jazz de Varsovia, Polonia. En 1973 fue uno de los fundadores de Irakere. En 1976 grabó con el bajista danés Niels-Henning Orsted-Pedersen.

Paquito D´Rivera
Fotograma del video del tema Night in Tunisia de Hilario Durán acompañado de su Latin Jazz Big Band y Paquito D’Rivera. Este tema ha recibido el Premio Grammy Latino Mejor Arreglo a Hilario Durán / Edición 25, 2024.

En mayo de 1980, en vuelo dirigido a Finlandia, Paquito D’Rivera abandona el viaje durante una escala que hizo en España solicitando asilo político en la embajada norteamericana. En los Estados Unidos funda Havana New York Ensemble, con Daniel Ponce, percusión; Fareed Haque, guitarra; Claudio Roditi, trompeta; Hilton Ruiz, Michel Camilo y Danilo Pérez, pianistas. En 1988 fundó con Dizzy Gillespie la United Nation Orchestra.

Paquito D´Rivera ha actuado como solista junto a formaciones como la Filarmónica de Londres, la Sinfónica de Londres, la Filarmónica de Varsovia, la Sinfónica Simón Bolívar, la Orquesta de Cámara de St. Luke, la Sinfónica de Baltimore o la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico.

También ha recibido más de una decena de galardones entre Premios Grammy y Grammy Latinos. A finales de 2022, la Academia Latina de la Grabación en los Estados Unidos reconoció su trayectoria con uno de sus Premios a la Excelencia. En abril de 2022, Paquito D´Rivera fue galardonado con el prestigioso Premio Leonard Bernstein Por la Elevación de la Música en la Sociedad, en el Conservatorio Longy, de Boston, Estados Unidos.

D´Rivera ha sido nominado al Grammy Latino 2024 en la categoría Mejor Obra – Composición Clásica Contemporánea por el álbum Caribbean Berceuse acompañado de la North Texas Wind Symphony.

Obras

  • Elegy to Eric Dolphy.
  • The New York Suite.
  • Wapango.
  • Song for Maura.
  • Samba for Carmen.
  • To Brenda with love.
  • The journey, concierto para violoncelo, clarinete y orquesta junto a Yo-Yo Ma.

Discografía

  • Caribbean Berceuse / 2024.

Grammy

  • Premio Grammy Latino Mejor Álbum de Jazz Latino / Jazz, por I missed you too!, junto a Chucho Valdés (Paquito Records / Sunnyside / Comanche) / 2023.
  • Premio Grammy Latino Mejor Obra / Composición Clásica Contemporánea por Concerto Venezolano / 2023.
  • Premio Latin Grammy Trustees de la Academia Latina de la Grabación / 2022.
  • Latin Grammy Jazz Meets the Classics, Mejor Álbum de Jazz Latino / 2015.
  • Canción del Latin Grammy para Maura, Mejor Álbum de Jazz Latino / 2014.
  • Premio Grammy Canción para Maura, Mejor Álbum de Jazz Latino / 2013.
  • Latin Grammy Panamericana Suite, Mejor Álbum de Jazz Latino / 2011.
  • Latin Grammy Panamericana Suite, Mejor Composición Clásica Contemporánea / 2011.
  • Premio Grammy Funk Tango, Mejor Álbum de Jazz Latino / 2008.
  • Latin Grammy Riberas, Mejor Álbum Clásico / 2005.
  • Premio Grammy Merengue, Mejor Composición Instrumental / 2004.
  • Latin Grammy Brazil Dreams, Mejor Álbum de Jazz Latino / 2003.
  • Grammy Latino Historia del Soldado, Mejor Álbum Clásico / 2003.
  • Latin Grammy Paquito D’Rivera Quintet, Live at the Blue Note, Mejor Álbum de Jazz Latino / 2001.
  • Grammy Latino Tropicana Nights, Álbum Latin Jazz / 2000.
  • Premio Grammy Retratos de Cuba, Mejor Interpretación de Jazz / 1996.
  • Premio Grammy a el álbum Irakere, en la categoría de Mejor Grabación Latina / 1979.

Publicaciones

  • Mi vida saxual / 1998.
No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Entérate de los Eventos, Conciertos & Noticias de los Músicos Cubanos 

logo directorio musica cubana eventos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Consulta nuestra Política de Privacidad