Generic selectors

Exact matches only

Search in title

Search in content

Post Type Selectors

amazon-music-unlimited-logo

Changuito

Portada » Artistas » Changuito
José Luis Quintana Fuerte (Changuito)

Nombre:

José Luis Quintana Fuentes (Changuito)

Profesión:

percusionista, pedagogo

Lugar Nacimiento:

Casablanca, La Habana

Fecha Nacimiento:

18 enero 1948

Fecha Fallecimiento:

N/A

Residencia Actual:

La Habana

Nacionalidad:

cubana

Síntesis Biográfica

José Luis Quintana Fuentes (Changuito) es una leyenda de la percusión cubana, es un percusionista autodidacta que ya a los cinco años tocaba bongó. A los 8 años debutaría tocando junto a su padre en la orquesta Havana Jazz que se presentaba en el famoso cabaret Tropicana.

El apodo de Changuito lo recibió en 1964, del pianista, director y compositor Felipe Dulzaides, fundador del grupo de pop-rock Los Armónicos, del cual también formó parte. Luego estuvo en diferentes agrupaciones como La Pandilla de los Cabeza de Perros, Los Armónicos, Sonorama 6, Souvenir y la Orquesta de Música Moderna.

Changuito es fundador de la orquesta Los Van Van en 1970 donde se mantuvo por 24 años. Junto a Juan Formell, su director, bajista y compositor, son creadores del ritmo Songo, determinante en la música popular cubana contemporánea. Changuito ayudó a expandir los parámetros del songo e introdujo una técnica revolucionaria de tocar simultáneamente el bongó y los timbales adicionando rudimentos de la caja.

José Luis Quintana Fuerte (Changuito)

No puede separarse del impulso renovador de Formell a Changuito, quien cambió los acentos rítmicos de la percusión que determinan el estilo de Van Van. Formell diseñó la línea ritmática, pero Changuito le hizo varios aportes: abandonó la batería y utilizó el timbal, el tom tom de pie, el bombo, el cencerro y el platillo de aire, con ello amplió el set percutivo. En el songo se utiliza la batería con platillo de pie, el cencerro y el bombo. Esto fue una novedad en el formato de las charangas, ya que la batería se utilizaba fundamentalmente en las bandas de jazz.

En 1992, realizó su primera grabación en solitario y en 1996 fue nominado a los Grammy por su trabajo en el disco Ritmo y candela junto a Carlos (Patato) Valdés y Oreste Vilató.

Changuito fue profesor titular de la Cátedra de Música del Instituto Superior de Arte de Cuba (hoy Universidad de las Artes) y ha aportado sus conocimientos a famosos percusionistas como Giovanni Hidalgo, Ginaski Wop, Karl Perazzo (Santana), Karlos Marrufo y Patricio (El chino) Díaz.

Grammy

Familiares músicos

  • Pedro Luis Quintana, percusionista.

Este sitio web toma información de Desmemoriados de Rosa Marquetti y del Diccionario Enciclopédico de la Música en Cuba, de Radamés Giro. Este Directorio está en constante construcción y actualización, son cientos de artistas a los que tenemos que reseñar por lo que es posible que usted llegue a nuestra página y no encuentre a su artista favorito, pero no se preocupe que intentamos actualizar todas las fichas en el menor tiempo posible. Igualmente usted puede enviarnos información sobre un artista que aún no esté reseñado. Para suerte nuestra el desarrollo de la música cubana no se detiene, lo que supone que este sitio web nunca va a estar realmente terminado. ¡Larga vida a la música cubana!

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

¿Quieres estar al tanto de la novedades de los artistas cubanos? 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Consulta nuestra Política de Privacidad