Tumbadores y Congueros de Cuba – La Tumbadora Instrumento Musical Afrocubano
Al decir de Rogelio Martínez Furé el tambor fue siempre …el más perseguido y es el más reverenciado de nuestros instrumentos, pero siempre, el que produjo en lo más recóndito de todos los cubanos un estremecimiento, un refluir violento de sangre por el cuerpo.
Como instrumento musical afrocubano la tumbadora, (también conocida por conga), es un instrumento acompañante por excelencia aunque más contemporáneamente se pueden ver pasajes o solos donde el músico ejecutante luce su destreza con el instrumento. También se aplica la palabra Conga a un género musical que comprende un baile, un canto, la música que se toca, baila o canta con ese instrumento y las comparsas que lo usan.
La tumbadora se construye con duelas de madera y flejes de hierro. Es un instrumento abarrilado, abierto, con una sola membrana de cuero. Al principio los cueros se tensaban con fuego, en la actualidad se hace con llaves metálicas de rosca. Según su uso unas tumbadoras pueden ser más abarriladas que otras pero siempre mantienen una forma similar en su estructura exterior.
Se tocan a mano limpia y su ejecutante puede estar sentado o de pie con atriles donde se coloca el instrumento. También la tumbadora es utilizada en marcha, como cuando se ejecuta en las comparsas de carnaval. Existen referencias al origen habanero del instrumento aunque aún se discute.
En la historiografía de la música cubana hay grandes ejecutantes de este instrumento, entre ellos, el gran Tata Güines, Changuito o más recientemente Yaroldy Abreu.