Mayito Rivera, el Poeta de la Rumba, es una de las voces más carismáticas y poderosas de la música cubana, el cantante que durante dos décadas fue rostro de la Orquesta Los Van Van de Juan Formell. Mayito (como lo conocemos los cubanos) marcó una era en la música popular cubana, su timbre inconfundible y su capacidad de improvisación lo colocaron en un sitial privilegiado, a la altura de las grandes leyendas, con una versatilidad que le ha permitido navegar con igual naturalidad entre el son, la rumba, la salsa, el bolero o la timba.
Desde niño quiso ser cantante, pero en la Escuela de Arte de Pinar del Río no existía cátedra de canto. Al ver los tambores y las pailas supo de inmediato que la percusión sería su camino. Así inició sus estudios en la escuela Raúl Sánchez y más tarde en La Habana, donde se formó primero en la Escuela Nacional de Arte (ENA) y luego en el Instituto Superior de Arte (hoy Universidad de las Artes). Mayito perfeccionó su arte durante 14 años hasta convertirse en un músico integral, capaz de tocar bajo, guitarra, piano, trompeta y percusión cubana. Sus primeros pasos profesionales los dio con el conjunto musical de Albita Rodríguez y más tarde se incorporaría al grupo Moncada, como bajista.

A los 26 años fue descubierto por Juan Formell, quien lo integró a Los Van Van, inicialmente en los coros y como bajista, aunque pronto se consolidó como el cantante estrella de la orquesta. Con Los Van Van, Mayito Rivera ha grabado algunos de los discos más emblemáticos de la agrupación y junto a esta orquesta ganaría el Latin Grammy al Mejor Álbum de Salsa. En paralelo ha desarrollado su carrera como solista con propuestas personales como Pa’ bachatear… Chappottín y Negrito Bailador, este último íntegramente con composiciones propias y con el que alcanzó una nominación al Grammy. Sus interpretaciones de temas como Normal, natural, Voy a publicar tu foto, Un socio, De La Habana a Matanzas, El tren se va, Llévala a tu vacilón y Soy todo lo han convertido en referente indispensable de la música bailable cubana contemporánea.
Mayito Rivera abandonaría Los Van Van en 2011 para emprender un camino propio. Primero se unió a los Soneros de Verdad de Luis Frank Arias, y luego fundó su propia agrupación, The Sons of Cuba, un proyecto donde la tradición cubana se funde con elementos de jazz y funk, creando un sonido explosivo que trasciende fronteras. Rivera ha incursionado en el cine con el papel protagónico en la película Música Cubana. The Sons of Buena Vista, producida por Wim Wenders, un proyecto que lo mostró ante el mundo como embajador de la esencia musical de la Isla.
Mayito Rivera es uno de los invitados más solicitados en escenarios internacionales, compartiendo tarima con figuras como Oscar D’León, Gilberto Santa Rosa o Isaac Delgado. Ha recorrido escenarios de América y Europa sin descanso, llevando la voz de Cuba a países como Estados Unidos, Canadá, Venezuela, Colombia, México, Perú, Argentina, Francia, Alemania, Dinamarca, España e Italia. Más que un cantante, Mayito se ha convertido en una leyenda que encarna la fuerza y el espíritu de la música cubana. Su voz, capaz de conmover con ternura o incendiar con pura energía, es un puente entre la tradición y la modernidad, y un regalo para quienes lo escuchan dentro y fuera de la Isla.
Obras
- El tren se va en coautoría con Juan Formell.
- Llévala a tu vacilón en coautoría con Juan Formell.
Discografía
- Con un solo pie / 2025.
- Negrito bailador / 2009.
- Pa´ bachatear. Chappottín / 1999.
- Llegó.. Van Van / 1999.
Grammy
- Premio Grammy Latino Mejor álbum folclórico, por el álbum La Rumba Soy Yo: El All Stars de la Rumba Cubana / Edición 2, 2001.
- Premio Grammy, categoría Mejor ejecución de salsa, por el álbum Llegó.. Van Van / Edición 42, 1999.
Está en Amazon
- Llegó…Van Van
- Estoy Aquí
- Invéntate Una Historia
- Negrito Bailador
- Llegó La Hora
- Pa´ bachatear. Chappottín
- Alma de Sonero
colaboración pagada