Generic selectors

Exact matches only

Search in title

Search in content

Post Type Selectors

amazon-music-unlimited-logo

Roberto Faz

Portada » Artistas » Roberto Faz
Roberto Faz

Nombre:

Roberto Faz (Roberto Faz Monzón)

Profesión:

cantante, percusionista

Lugar Nacimiento:

Regla, La Habana

Fecha Nacimiento:

18 septiembre 1914

Fecha Fallecimiento:

26 abril 1966

Residencia Actual:

N/A

Nacionalidad:

cubana

Síntesis Biográfica

Roberto Faz, conocido como la voz de Regla, fue un cantante de voz sonera con agudo timbre, fue un intérprete de diversos géneros cubanos tales como el son montuno, la guaracha, el bolero y el danzonete.

Roberto Faz se inició en la música en 1927 con el Septeto Champán Sport, dirgido por el trompetista Carlos Toledo. Para 1929 formaría parte de los sextetos Tropical y el de Ricardo Cabana, donde tocaría las maracas, el güiro y el contrabajo.

El trompetista Félix Chappotín y el tresero Juan Suárez serían sus principales maestros de quienes aprendería los elementos esenciales para cantar el son. De igual manera, Faz iría asimilando los toques y cantos de santos y bembés de los cabildos de negros, los cantos de rumbas y comparsas, que escuchaba en los distintos barrios de Regla, donde nació.

Para 1930, la época de las jazzband, Roberto Faz iría transitando por las orquestas Copacabana, la Orquesta Continental, la Agabama, la de los Hermanos Palau, entre otras. En estas orquestas participaba ya como cantante o como ejecutante de percusión cubana: bongó, tumbadora, pailas criollas.

video-roberto-faz

Alrededor de 1939 y hasta 1941 fue contratado como artista exclusivo en la emisora CMQ de Monte y Prado. Luego pasaría a trabajar en el Hotel Nacional como bongosero y cantante de la orquesta de Osvaldo Estivil, junto al cantante Tito Gómez.

En 1944 fue cantante del conjunto Kubavana, en el Zombie Club, ese mismo año formaría parte del Conjunto Casino, agrupación con la que logra su total consagración artística con el logro de un estilo muy personal como cantante en las más diversas líneas de expresión: el bolero, el son, el mambo, la rumba y otras más.

Roberto Faz realizaría junto al Conjunto Casino, giras por Puerto Rico, Venezuela, Tampa, Panamá y México. En Cuba se presentarían en el Hotel Saratoga, en la emisora Radio Cadena Habana. En 1950 se convirtieron en artistas exclusivos de CMQ Radio y al crearse la televisión se presentarían en el Show del mediodía de CMQ Televisión.

El 4 de febrero de 1956, a raíz de la división del Conjunto Casino, Faz creó su propio conjunto que debutó en el Liceo de Regla. Trabajaron también en el hotel Sevilla Biltmore, en el Casino Deportivo, en el Estadio de la Tropical y en 1957 en el Ali Bar junto a Benny Moré y Fernando Álvarez.

Roberto Faz fue un cantante de gran musicalidad, buen fraseo, sentido del ritmo y amplia extensión vocal, su buena capacidad de improvisación, lo convirtieron en un cantante popular que conocía la materia sobre la cual trabajaba. Ese fue el legado que dejó a la música popular cubana de la que fue un notable exponente.

Obras

  • Comprensión, de Cristóbal Dobal (bolero).
  • Realidad y fantasía, de César Portillo de la Luz (bolero).
  • Quiéreme y verás, de José Antonio Méndez (bolero).
  • A romper el coco, de Otilio Portal (guaracha).
  • Cómo baila mambo, de Tony Tejera (guaracha).
  • Que se corra la bola, de Alberto Ruiz (guaracha).
  • Dengue de la caña, de su autoría.
  • Dengue del pollo, de su autoría.
  • Dengue en Fa, de su autoría.
  • Rumba a la vida, de su autoría.

Este sitio web toma información de Desmemoriados de Rosa Marquetti y del Diccionario Enciclopédico de la Música en Cuba, de Radamés Giro. Este Directorio está en constante construcción y actualización, son cientos de artistas a los que tenemos que reseñar por lo que es posible que usted llegue a nuestra página y no encuentre a su artista favorito, pero no se preocupe que intentamos actualizar todas las fichas en el menor tiempo posible. Igualmente usted puede enviarnos información sobre un artista que aún no esté reseñado. Para suerte nuestra el desarrollo de la música cubana no se detiene, lo que supone que este sitio web nunca va a estar realmente terminado. ¡Larga vida a la música cubana!

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

¿Quieres estar al tanto de la novedades de los artistas cubanos? 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Consulta nuestra Política de Privacidad