Roberto Carcassés es un pianista situado a la vanguardia de la música cubana más contemporánea. Toma como base el jazz mezclándolo con los géneros y ritmos cubanos y otros no tanto, así con Robertico Carcassés podemos ver timba con jazz, con rap, con r&b, con bolero, son, changüi y muchos más.
Roberto Carcassés y más bien la banda que dirige: Interactivo vino a renovar el ambiente jazzístico cubano de los años 2000, dando un toque más fresco y contemporáneo que ha sumado un buen número de artistas jóvenes que no tenían espacio de presentación, así como muchísimo público joven.
Realizó estudios elementales de música, percusión y piano complementario en el Conservatorio Alejandro García Caturla de La Habana. En la Escuela Nacional de Música (ENA) se graduaría de percusión y también recibiría clases de la profesora Laritza Gordon.
Formó parte del grupo de Santiago Feliú y con una música abierta a todos los sonidos, versátiles y de espíritu libre lo llevaron a crear bandas como Columna B (junto a Descemer Bueno, Yosvany Terry y Dafnis Prieto). También junto a Descemer Bueno, Ruy López-Nussa y Elmer Ferrer crearon Estado de Ánimo y más tarde, Interactivo, un espacio colaborativo con músicos provenientes de todos los ritmos y tendencias diferentes que aborda de manera más sólida su capacidad de expansión dentro de la música.
Roberto Carcassés ha sido participante activo de los Festivales Jazz Plaza de La Habana, desde 1992, también ha participado en festivales de jazz en España, Estados Unidos o Trinidad y Tobago. Ha compuesto música y colaborado para las películas Violeta, New Row Hotel, Cuarteto de La Habana y Las noches de Constantinopla.
Ha colaborado, grabado o compartido escenario con personalidades de todos los rincones del mundo, entre los que se encuentran los cubanos Santiago Feliú, Silvio Rodríguez, Bobby Carcassés, José Luis Quintana (Changuito), Chucho Valdés, Haydeé Milanés, Telmary Díaz, la agrupación Free Hole Negro, Brenda Navarrete y los norteamericanos Steve Coleman, Wynton Marsalis, George Benson o Harper Simon, entre muchos más.
Estado de Ánimo dio paso a su último proyecto, Interactivo, que se caracteriza por tener habituales cambios de line-up y un jazz experimental con fusión, Roberto invita, dirige, los músicos van y vienen, trayendo su propio universo musical mezclando jazz, soul, rap, funk, beats afrocubanos, timba, tango, guaguancó, bolero, changüí, rumba o lo que haya. El disco Goza pepillo, junto a Interactivo, fue Gran Premio Cubadisco en el 2006.
En su música, Robertico, como se le conoce en el mundillo, utiliza todo su bagaje musical tradicional junto a la música cubana más actual para con improvisaciones imaginativas y poderosas, (fiel heredero de su padre Bobby, el improvisador por excelencia del jazz cubano), dotar de un distintivo color de origen sin perder universalidad.
Roberto Carcassés reside en Madrid, España desde 2023.
Obras
- California en clave.
- Dafnis y Terry.
- No money.
- Quién dijo.
- Tonada para Robin.
Discografía
- Cubanos por el mundo.
- Goza pepillo.
- Mambo y Cía. / 2000.
- Invitation / 2000.
- Jazz timbero, junto a Bobby Carcassés / 1990.
- Trampas de tiempo, junto a Gema y Pável / 1998.
- Futuro inmediato, junto a Santiago Feliú / 1998.
- Náuseas de fin de siglo, junto a Santiago Feliú / 1994.
Familiares músicos
- Bobby Carcassés, compositor, cantante, percusionista.