Generic selectors

Exact matches only

Search in title

Search in content

Post Type Selectors

Ernesto Duarte

Portada » Artistas » Ernesto Duarte
ernesto-duarte

Nombre: Ernesto Duarte (Ernesto Duarte Brito)

Lugar de Nacimiento: Jovellanos, Matanzas

Fecha de Nacimiento: 11 noviembre 1922

Fecha de Fallecimiento: 4 marzo 1988, Madrid, España

Nacionalidad: cubana

Profesión: pianista, compositor

Síntesis Biográfica

Ernesto Duarte fue un notable pianista, compositor, arreglista, orquestador y productor discográfico, dedicó su vida a la música, fundador de su propia orquesta con sonido muy personal. En 1943 integró la orquesta Hermanos Le Batard, en 1945 formó parte del conjunto Niágara, que se presentó en el cabaret Sans-Souci y en el que cantaba Nelo Sosa.

En 1947 pasó a la orquesta Continental y en 1949 fundó su propia orquesta con la que grabó acompañando a los cantantes Benny Moré, Celeste Mendoza, Rolo Martínez, Pedro Vargas, Xiomara Alfaro, Rolando Laserie, entre otros.

Entrada la década del 50 conforma su propia orquesta. A partir de entonces, con una orquesta de formato jazz-band trabaja junto a grandes representantes de la música cubana.

video-ernesto-duarte
Cicuta tibia, autor: Ernesto Duarte

Integrantes de la orquesta

Con los hermanos Rafael y Guillermo Álvarez Guedes organizaría el sello discográfico GEMA, uno de los catálogos más importantes dentro de la industria disquera cubana. En 1958, el pianista matancero decidió abandonar el sello Gema y fundar su propio sello Grabaciones Duarte.

Duarte abandona Cuba en el año 1961 y se traslada a España. En 1974 funda otro sello musical, la discográfica Duher, con el que realiza remasterizaciones de sus antiguas grabaciones en Cuba y nuevas producciones. Ernesto Duarte falleció en España, el 4 de marzo de 1988, a los 65 años de edad.

ernesto-duarte-orquesta

Obras

  • Bolero: Como fue, interpretado y popularizado por Benny Moré, Ven aquí a la realidad, interpretado por Fernando Álvarez, No lo digas, Anda, dilo ya, No te vuelvas loco, Anímate cariñito, Qué chiquito es el mundo, El tiempo será testigo.
  • Guaracha: Con carbón, Dónde estabas tú, interpretado por Benny Moré, El baile del pingüino, interpretado por el conjunto Casino, Miguel y Nicolasa.
  • Danzón: Cicuta tibia.
  • Canción-blue: Vuelve a mí.
  • Anda, dilo ya.
  • Chachachá / 1953.
  • Ma Clotilde / 1952.
  • Miguel / 1952.
No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Entérate de los Eventos, Conciertos & Noticias de los Músicos Cubanos 

logo directorio musica cubana eventos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Consulta nuestra Política de Privacidad