Generic selectors

Exact matches only

Search in title

Search in content

Post Type Selectors

Manuel Galbán

Portada » Artistas » Manuel Galbán
Manuel Galbán

Nombre: Manuel Galbán (Manuel Hilario Galbán Torralbas)

Lugar de Nacimiento: Gibara, Holguín

Fecha de Nacimiento: 14 enero 1931

Fecha de Fallecimiento: 7 julio 2011, La Habana

Nacionalidad: cubana

Profesión: guitarrista, compositor, pianista, arreglista

Síntesis Biográfica

Manuel Galbán fue el guitarrista de Los Zafiros, la formación que resultó ser uno de los cuartetos vocales de la década del 60 con más éxito en Cuba. Galbán realizó estudios de solfeo con Gerardo Fernández Remón y de guitarra con Quesada. Entre 1944 y 1956 integraría la orquesta Villablanca. En 1956 se traslada a La Habana donde trabajaría como pianista y guitarrista en diversas agrupaciones.

Manuel Galbán fue un guitarrista notable que combinaba los pasajes de velocidad en las notas agudas con los arpegios, mientras realizaba una adecuada utilización de los bajos, con lo cual se tiene la sensación de estar escuchando una orquesta. Esta particularidad suya en la interpretación se puede apreciar en los discos de Los Zafiros.

video-manuel-galban
Intérprete: Los Zafiros, autor: Manuel Galbán

A partir de 1963 y hasta 1973 sería el guitarrista y director musical de Los Zafiros, grupo que formó parte de lo que se conoció en Cuba como el movimiento de filin y su música se constituyó a partir de una fusión de ritmos cubanos como el bolero, con doo-wop, baladas, R&B, calypso, bossa nova y el rock.

Los Zafiros ha sido el cuarteto vocal más trascendental, de más calidad e inigualable de la música cubana dentro y fuera de Cuba. Su música ha sido usada en bandas sonoras de series y películas y ha recorrido el mundo.

En 1974 funda el grupo Batey y siendo Galbán su director y guitarrista, así mismo lo integraban Bernardo García como cantante solista y percusionista, Luis Palau en la paila y Luis Rodríguez en el bajo.

Más tarde Manuel Galván se integraría a la Vieja Trova Santiaguera dirigida por el compositor y tresero Reinaldo Hierrezuelo (Rey Caney), así como el proyecto Buena Vista Social Club. En 2003 el disco Mambo Sinuendo recibiría una nominación al Grammy Latino.

Obras

  • Hoy brilla el sol.
  • Oye Nicolás.
  • Por muy lejos.

Grammy

  • Premios Grammy Mejor Álbum de Pop Instrumental, por el disco Mambo Sinuendo, grabado junto a Ry Cooder / Edición 46, 2004.
No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Entérate de los Eventos, Conciertos & Noticias de los Músicos Cubanos 

logo directorio musica cubana eventos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Consulta nuestra Política de Privacidad