La Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba fue fundada en La Habana en 1959 como vehículo para la divulgación de la música nacional y universal de todas las épocas. Esta orquesta es continuadora de la tradición sinfónica iniciada en 1910 por Guillermo Manuel Eduardo Tomás Bouffartigue con la Banda Nacional de Conciertos, la Orquesta Sinfónica de La Habana dirigida por Gonzalo Roig y la Orquesta Filarmónica de La Habana que dirigiera el maestro Amadeo Roldán.
Nombrada inicialmente como Orquesta Sinfónica Nacional del Teatro Nacional de Cuba, la Orquesta Sinfónica tuvo entre sus maestros fundadores a Enrique González Mántici como director titular y a Manuel Duchesne Cuzán como director adjunto quien más tarde pasaría a director titular. El maestro Leo Brouwer fungiría como director general desde 1981 hasta 2003.
Su primer concierto fue ofrecido el 11 de noviembre de 1960 y sería dirigido por Enrique González Mántici. Entre las líneas de trabajo de la orquesta se encuentran los conciertos regulares de temporada, programación de conciertos sinfónicos y corales, ciclos de conciertos didácticos, giras nacionales y acompañamientos a espectáculos líricos y de ballet.

Esta orquesta ha desarrollado una importantísima labor de difusión de la música cubana, latinoamericana y universal de todos los períodos y tendencias estilísticas. Su sede permanente se encuentra en el Teatro Auditorium Amadeo Roldán, aunque en la actualidad ofrece de manera provisional sus conciertos públicos en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba.
La Orquesta Sinfónica Nacional ha contado con un número considerable de directores foráneos y los cubanos Zenaida Castro Romeu, Iván del Prado, Elena Herrera, Guido López-Gavilán, Félix Guerrero, Tomás Fortín Sánchez, Gonzalo Romeu, Roberto Valera o Jorge López Marín.
La orquesta ha acompañado a varios solistas extranjeros y los cubanos Zenaida Manfugás, Ninowska Fernández-Britto, Hila Melis, Nancy Casanova, Cecilio Tieles, Jorge Gómez Labraña, Frank Fernández Tamayo, Karelia Escalante, Roberto Urbay, Chucho Valdés, Jorge Luis Prats, Evelio Tieles, Iris Bruguet, Lucy Provedo, María Remolá, Aldo Rodríguez, Carlos Emilio Morales, Rey Guerra, entre muchos otros.
La orquesta cuenta con 92 músicos, abarcando todos los instrumentos sinfónicos de todas las secciones. En 2019 fue nominada al Latin Grammy en la categoría de Mejor Álbum de Música Clásica con el álbum Cuba: The legacy. En la actualidad el maestro Igor Ernesto Corcuera Cáceres es su director titular.
Discografía
- Nítida fe. Raúl Torres y la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba (álbum nominado Cubadisco 2025) / 2024.
- Carlos Fariñas. Música para orquesta. Orquesta Sinfónica Nacional (álbum nominado Cubadisco 2025) / 2024.
- Amaury sinfónico. Amaury Pérez y la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba (álbum nominado Cubadisco 2025) / 2024.
- Cuba: The legacy / 2019.
- Himnos y Marchas. Coro Nacional de Cuba, Orquesta y Coro CTC-R, Orquesta ICRT, Orquesta Sinfónica Nacional De Cuba / 2006.
- Aldo Rodriguez y Orquesta Sinfónica Nacional De Cuba / 1991.
- Irakere y la Orquesta Sinfónica Nacional / 1983.
- Concierto Por Una Nueva Aurora. José María Vitier y la Orquesta Sinfónica Nacional De Cuba / 1983.
- Orquesta Sinfónica Nacional / 1975.
Directores en diferentes etapas
- Directores titulares: Enrique González Mántici, Manuel Duchesne Cuzán, Leo Brouwer, Enrique Pérez Mesa, Igor Ernesto Corcuera Cáceres (actual).
Integrantes en diferentes etapas
- Violines: Szymsia Bajour, José A. Sánchez, Ariel Sarduy Méndez, Augusto Diago, Maruja Sánchez, Elena Anguelova, Florentino A. Boada, Oscar Carreras, Gregorio Corzo, Liuben Chakárov, Nicola Dánev, Nilo Espinosa, José A. Fernández, Justo E. Flores, William Guillén, Peter Ilíev, Elga Ivanova, Sara Ivern, Elexandr Mánchev, Ana Martínez de la Junquera, Alfredo Muñoz, Jaime Ponsoda, Iván Rocha, Norberto Rodríguez, Teodosi Saranediálkov, Emile Provazníková, René de Jesús Veiga, Augusto Diago Carreras, Ana Julia Badía Feria, Hugo Cruz Olmo, Gerardo García Huerta, Silvio Duquezne Cabarroca, Desirée Justo Castilla, Javier Filiú O´Reilly, Ismael Arencibia Feria, Julio César García Domínguez, Lemay Olano James, Yanh Ponce Torres, Iresi García Chao, Mario Fernández San Andrés, Elpidio Flores Hernández, Rogelio Martínez Muguercia, DAnia Gutiérrez Flores, Yanielka Menéndez Lauzardo, Milagros Lo Tamayo, Eddy Leyva Castro, Mayla Carmenate Reyes, Yasnei Rojano Cruz, Julián Corrales, Ada Villalonga, Hugo Cruz, Maylín Herrera, Leonardo Pérez, Liliana Serrano, Román Serrano, Dania Gutiérrez, Irasema Jiménez, Eric Labaut, Ionna Pérez, Claudio Cañizares, Yamisleydis Dinza, Iresi García.
- Violas: Marivonne Drobache, Roberto Herrera Díaz, Miriam Baró, Osvaldo Cañizares, Juan Elósegui, Tomás Fortín Sánchez, Jorge Hernández, Vaselana Krástin, Tsvetán Popóv, Miguel A. Reina, Tsvetán Yivkov, Liubomir Yordánov, José Gerardo Marón Domínguez, Rafael Cutiño Diéguez, Ángel Zaldívar Copello, Ricardo Fernández Porto, David de la Mora Chávez, Raiza Valdés Ortega, Marta Salgado Vázquez, Enrique Navarro, Camilo Silva, Patricia Rojas Varona, Eiffel Aldecoa, Frank López, Idalmis Ulloa.
- Violoncellos: Vladimir Drobache, Gladys Lo Tamayo, Alejandro Rodríguez, Roger Dugad, Josef Kovarik, Antonio Mompó, Rolando Pérez, Miguel A. Reina (hijo), Bíser Tijchev, Nicola Varbánov, Arelys Zaldívar Copello, Lis Elena Lo Tamayo, Elizabeth Vázquez Rodríguez, María Victoria Boada Cuéllar, Maikel Campilongo Lujardo, Juliet Muñoz Valera, Katia Rodríguez Cabrera, Ailime Calcedo, Yescenia Falef, Leste Monier, Salomé Teresita Pérez, Adriana Sánchez, Arelys Zaldívar.
- Contrabajos: Karel Kopriva, Andrés Escalona Graña, Italo Besa, Orlando (Cachaíto) López, José A. Montalvçan, Anguel Nénov, Jira Oldrich, Francisco Valdés Torres, Alfredo Averhoff Morales, Víctor Soto Almaguer, Michel Toll Calviño, Adays Marrero Núñez, Iván Valiente.
- Flautas: René García Mendoza, Raúl Valdés Pérez, Rositza Ivanova, Mario Badía, Manuel Coya, Zorimé Vega García, Floraimed Fernández.
- Oboes: Gueorgui Yelianov, Jesús Avilés Rondón, Arnaldo Arencibia, Tódor Stálev, Abelardo Cuevas, Jorge Rivero Tirado, Romy Fernández-Paradela Berenguer, Hazel Santiso, Johanna Lugo, Claudio Machuca, Eday Medina.
- Clarinetes: Juan Jorge Junco, Carelys Carreras Camporredondo, Antonio Dorta, Jesús Abreu, Joaquín Benítez, Roberto Sánchez, Alfredo Valdés-Brito, Mahé Marty Maletá, Adolfo de la Vega, Boris P. Abreu, Eva Blanco, Alden Ortuño, Melissa Reyes.
- Fagotes: Lázaro Stóichv, Francisco Sánchez, Ivón Fernández Ballester, Ferdinand Sari, Rafael Orozco, Juan Vega, Dasni Martínez Marín, Héctor Manresa Gómez, Abraham Castillo.
- Cornos: Fernando Bencomo, Francisco Santiago Novo, Víctor L. del Castillo, Darío Morgan, Alberto Socorro, Pedro Luis González García, Carlos David Guerra Serrano.
- Trompetas: Marcos Urbay, Emilio Heredia Pi, Jorge Rubio Pérez, Alejandro Pichardo, Martín Quiñones, Enrique Rodríguez Toledo, Carlos de Arazoza Alonso, Michel Padrón Padrón, Segundo Menéndez Mendoza, Pedro Luis González García, Carlos David Guerra Serrano.
- Trombones: Antonio Linares Peñalver, Alberto Batista Meneses, Paún Kirov, Antonio Sesma, Ridel Barrios Rodríguez, Ivanovis Garzón Tabares, Denis Cuní, Gustavo García.
- Tuba: Remberto Depestre, Gabriel Vizcaya Tabío.
- Percusión: Domingo Aragú, Luis I. Aragú, Luis A. Barrera Perea, Yordán Guiúrkov, Radamés Hebra, Agustín Jiménez, Marcos Valcárcel, Damarik Favier González, Abiel Chea Guerra, François Zayas Puerta, Jesús Chea.
- Piano: Pura Ortiz Arteaga, Elvira Santiago, Marita Rodríguez Correa.
- Arpa: Regina Ruzkova, Mirta Batista, Yanela Lojos Díaz.