Generic selectors

Exact matches only

Search in title

Search in content

Post Type Selectors

Banda Nacional de Conciertos

Portada » Agrupaciones » Banda Nacional de Conciertos
Banda Nacional de Conciertos

Nombre: Banda Nacional de Conciertos

Fecha Fundación: 15 agosto 1899

Fecha Disolución: En activo

Tipo: banda sinfónica

Síntesis Biográfica

La Banda Nacional de Conciertos fue fundada en 1899 por el maestro Guillermo Manuel Eduardo Tomás Bouffartigue como Banda Municipal del Cuerpo de Policía, transitando por varios nombres (Banda Municipal de La Habana, Banda de Música del Distrito Central, Banda de Concierto de La Habana), hasta el que ostenta en la actualidad.

En diciembre de ese mismo año ofreció su primer concierto en el Parque Central de La Habana. Desde su fundación la banda cumplió la función de amenizar actos oficiales, además de la retretas y conciertos en diferentes parques y teatros de la capital.

En 1903 Guillermo Tomás crea la Escuela de Música anexa a la Banda Municipal cuyos profesores eran los músicos de la propia banda. Esta escuela se convertiría en el Conservatorio de Música de La Habana (hoy Conservatorio Amadeo Roldán).

La Banda Nacional de Conciertos ofrecía conciertos didácticos para dar a conocer en Cuba las obras de compositores europeos.

Directores e Integrantes

  • Guillermo Tomás Bouffartigue, fundador / de 1899 a 1923 y de 1927 a 1933 .
  • Modesto Fraga Guash / 1923 a 1927.
  • Gonzalo Roig Lobo / 1927.
  • Alberto Falcón.
  • Emilio Reinoso / 1933 a 1938.
  • Manuel Duchesne Morrillas, flautista, director de orquesta / 1970.
  • Manuel Duchesne Cuzán, violinista, trompetista.
  • Compay Segundo, clarinete.
  • Rogelio Zamora.
  • Blanca Rosa Perdomo.
  • Enrique Pardo Fuentes.
  • Wilfredo Gelabert.
  • Francisco García Caturla.
  • Rodrigo Prats.
  • Enrique Castro.
  • Elena Herrera.
  • José Antonio Ocanto.
  • Eduardo Ramos Saavedra.
  • Guillermo Valverde Bravo.
  • Moisés Hernández.
  • Rafael Díaz Carter, director adjunto / 1991 a 2011.
  • Irina Guerra LigLong, directora adjunta / 1999 a 2006.
  • Igor Corcuera, director en la actualidad.

Miembros fundadores

  • Primer barítono: Domingo López López.
  • Segundo barítono: Pascual Turpín.
  • Bombardino: Esteban Rodríguez Mata, Ramón B. Cossío.
  • Bombo: Emilio Reinoso Rodríguez.
  • Caja: Martín Menéndez Gutiérrez.
  • Clarinete: Pedro Pablo Díaz, Enrique Piña Piña, Agustín Díaz Paisant, Manuel Duchesne Cruz, Gaspar Rosales Socarrás, Juan Berea, Miguel Díaz Vigil, Manuel Muñoz Jerez, Rafael Tamarit Aguilar.
  • Cornetín: Constantino Pereira Rodríguez, Manuel Pérez, Baldomero Losada, Gervasio Parrondo.
  • Fagot: Antonio Benítez del Río.
  • Flautín: Modesto Fraga Guash.
  • Fliscorno: Manuel Pérez Latorre, Adolfo Loredo.
  • Lira y triángulo: Esteban Ramírez Kawanagh.
  • Oboe: Juan Hereñas.
  • Onoven: Arturo Vázquez, Juan Francisco Pereira.
  • Saxofón: Ricardo Soret Vázquez, José Blanco Giralde, Vicente Viana Expósito, Alfonso Medina, Vicente Moner Fantalora, Martín Gómez Gutiérrez, Antonio López Pérez.
  • Trombón: José Puig Riscart, José Escarpenter Fernández, Gonzalo Pereira López, Vicente López.
  • Bajo: Sebastián Ramos Vías, José Jiménez Duarte, Homobono Lagueruela Rubio.
  • Trompa: Carlos Fernández Jiménez, Carlos Fernández Abreu.
No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Entérate de los Eventos, Conciertos & Noticias de los Músicos Cubanos 

logo directorio musica cubana eventos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Consulta nuestra Política de Privacidad