Ninowska Fernández-Britto es una pianista habanera afincada en Yucatán. Inició sus estudios en el Instituto Musical Ada Iglesias, para continuar en el Conservatorio Alejandro García Caturla. Tuvo como profesores a Harold Gramatges, Ivette Hernández, Silvio Rodríguez Cárdenas y Katia Kasanjieva.
Harold Gramatges fue su primer maestro, y sobre él refiere: sentó en mí las bases musicales y el ordenamiento y estructura de estudio y análisis de la música. Con él aprendí que el solfeo no era solo una herramienta indispensable en la formación de cualquier músico, sino algo muy disfrutable, porque se cantaba, ¡siempre cantar!, a varias voces con otras personas, con letras o con los nombres de las notas, que no es otra cosa que la letra de la música. Aprendí a leer en distintas claves, y eso me hacía poseedora de un idioma diferente, algo que no todos entendían o sabían hacer. Aprendí de la importancia de una correcta lectura a primera vista.
Completó su formación en el Conservatorio Chaikovsky de Moscú. Recibió cursos de perfeccionamiento de piano, metodología de la enseñanza del piano y pedagogía de la enseñanza del piano en Praga, Moscú y México.
Realizaría una intensa carrera artística en Cuba y en el extranjero, acompañada de la Orquesta Sinfónica Nacional, la Orquesta Sinfónica de Matanzas y la Orquesta Sinfónica de Santiago de Cuba, así como de las principales orquestas de Hungría, Checoslovaquia, Polonia, Bulgaria, Rumanía y México.
Para 1961 se inicia como pedagoga en la Escuela Nacional de Arte, continúa su labor en el Conservatorio Alejandro García Caturla, la Escuela Nacional de Música y el Instituto Superior de Arte, ISA (hoy Universidad de las Artes).
Ninowska Fernández-Britto ha sido profesora titular en la Facultad de Música de la UNAM. Reside en México donde ha vivido y trabajado por más de 30 años, actualmente se encuentra jubilada.