Malena Burke es la Reina de las Noches de Miami. La Burke es una reconocida cantante, intérprete polifacética con un potente y expresivo timbre vocal, excelente afinación y gran dominio en la utilización de los recursos de improvisación. Su repertorio se nutre con creaciones cubanas y géneros como el son, el bolero, el filin y la canción.
Aunque estudió estudió violín y guitarra por varios años se gradúa en 1978 en la especialidad de Escritura musical en el Conservatorio Amadeo Roldán. Comienza su carrera artística en la década de 1980 como solista y vocalista junto a su madre, la cantante Elena Burke, genuina representante del filin y de la descarga cubana. Su carrera se desarrollará con presentaciones en centros nocturnos, en la radio y la televisión cubanas y en teatro. Realizará giras artísticas por varios países de América Latina y Europa.
Un año después, el destacado director artístico del Cabaret Tropicana, Joaquín M. Condal, invita a Malena a formar parte de esta compañía. Durante 5 años fue figura principal del espectáculo de Tropicana. Acerca de esta experiencia afirma: Tropicana fue una escuela y ahí encontré un poco mi sello personal.

El 8 de febrero de 1993, durante una gira artística, abandonaría Cuba para establecerse en Venezuela donde tuvo que forjar su carrera desde cero. Durante su etapa en Venezuela actuó en los más prestigiosos centros nocturnos, teatros, programas de radio y televisión del país y compartió con algunos de los más destacados músicos venezolanos.
En 1995 se estableció en Miami, Estados Unidos. Al respecto comenta: El exilio no me conocía, la gente iba a mis presentaciones para ver qué hacía la hija de Elena, y ahí fui haciendo mi público, al que le debo haber podido vivir siempre de mi música. Ha compartido con grandes figuras de la música como Arturo Sandoval, Paquito D’ Rivera, Francisco Céspedes, Oscar D‘ León, René Touzet, Sonia Silvestre, Lucrecia y Meme Solís, entre otros.
Del legado de su madre Malena hereda conocimientos, experiencia musical, algún truco y rutinas. Elena le trasmitió el respeto por el público, le aconsejaba tener una imagen impecable, una buena segunda voz y mucha seriedad en el trabajo. Su casa en la calle 17 en el Vedado habanero fue la cuna de muchos artistas como César Portillo de la Luz, José Antonio Méndez, Frank Domínguez, Meme Solís o Marta Valdés que se reunían y descargaban juntos.
En la actualidad Malena Burke intenta, a través de su música, mantener viva a las grandes voces de Cuba. En 2025 ha sido nominada junto a Meme Solís al Latin Grammy Mejor Álbum Tropical Tradicional por Malena Burke canta a Meme Solís, Vol. 1.
Discografía
- Malena Burke canta a Meme Solís / 2025.
- A Solas Contigo, vol. I y II / 1998.
- Malena´s best.
- Malena total.
- Salseando. Malena Burke y NG la Banda.
- Contigo en la distancia. Elena y Malena Burke.
- Cuba on fire.
- Las Burke.
Familiares músicos
- Elena Burke, cantante.
- Lena Burke, cantante, pianista.