Generic selectors

Exact matches only

Search in title

Search in content

Post Type Selectors

Rolando Laserie

Portada » Artistas » Rolando Laserie
Rolando Laserie

Nombre: Rolando Laserie (William Newton Calazans Rolando Laserie Rodríguez)

Lugar de Nacimiento: Mata, Villa Clara

Fecha de Nacimiento: 27 agosto 1923

Fecha de Fallecimiento: 22 noviembre 1998, Coral Gables, Florida, Estados Unidos

Nacionalidad: cubana

Profesión: cantante, percusionista

Síntesis Biográfica

Rolando Laserie, conocido como El Guapo o El Guapachoso, fue un cantante cubano de boleros, guarachas, son e incluso tangos. Laserie ha sido descrito como uno de los grandes cantantes cubanos de todos los tiempos y uno de los más grandes vocalistas de la música cubana.

Arsenio Rodríguez y Rolando Laserie
Arsenio Rodríguez y Rolando Laserie

Aprendió a tocar la paila con 9 años, instrumento al que dedicaría los primeros años de su vida profesional mientras alternaba entre la música y el oficio de zapatero. De forma esporádica trabajó como percusionista en la Banda Municipal de Santa Clara, actuó en el Teatro La Caridad de la misma ciudad y con Los Hijos de Arcaño, agrupación que imitaba la forma de interpretar el danzón de Arcaño y sus Maravillas. También haría presentaciones en la emisora CMHI, de Amado Trinidad.

En 1946 se traslada a La Habana donde fue baterista de la Compañía de Enrique Arredondo, también en la Orquesta de Los Hermanos Palau y el Grupo de Yoyo Casteleiro que acompañaba al dúo de Olga Chorens y Tony Álvarez (Olga y Tony).

Benny Moré, Abelardo Barroso, Rolando Laserie
Benny Moré, Abelardo Barroso, Rolando Laserie

En 1953 junto a Alfredo (Chocolate) Armenteros funda la Banda Gigante de Benny Moré, más tarde organizará su propia orquesta con la que se presentó en el cabaret Sans-Souci. Su fama la gana junto a Ernesto Duarte, propietario del sello Gema, y su orquesta con la que grabó entre muchos otros, los temas Déjenme en paz de Justi Barreto, Mentiras tuyas de Mario Fernández Porta, Amalia Batista de Rodrigo Prats, Domitila de Ricardo Díaz Fresneda, Inolvidable de Julio Gutiérrez y Por eso no debes de Margarita Lecuona.

Rolado Laserie ¿Dónde vas Domitila?
¿Dónde vas Domitila?, autor: Ricardo Díaz Fresneda, intérprete: Rolado Laserie

Duarte fue uno de los impulsores de la carrera de Rolando Laserie quien con su voz y estilo inconfundibles pronto devendría mito. En su forma de cantar cultivaba un coloquialismo popular que ni siquiera intentaba una dicción correcta, en una época en que resultaba insólito sentir el habla popular en un bolero. En la grabación de Mentiras tuyas, grabada en 1957, se aprecia ese estilo que nunca abandonó y que era su sello personal, no obstante en sus inicios le granjearía el ataque de la crítica.

Laserie también incorporó la forma de decir de la rumba y del guaguancó que más tarde el filin aprovecharía. Por ello desde su primer single, grabado en 1957, Laserie se convirtió en un ídolo con título propio El Guapo o El Guapachoso de la canción. Otro de sus atrevimientos fue la grabación de Los cuarenta, (tango de los argentinos Francisco Gorrindo y Roberto Grela) al que respeta la letra pero introduce sonido de bolero y entonación popular cubana. Esta versión contra todo pronóstico fue muy bien recibida en Buenos Aires.

Rolado Laserie, Amalia Batista
Amalia Batista, autor: Rodrigo Prats, intérprete: Rolado Laserie,

En 1960 viaja a México junto a Bebo Valdés. En 1962, en Nueva York, grabaría con René Hernández, Charlie Palmieri y Tito Puente. Rolando Laserie se estableció en Caracas, Venezuela en 1965. A fines de 1970 se mudaría a los Estados Unidos donde siguió su carrera contando con una buena parte de su público ahora en la diáspora. Fallecería en Coral Gables, Florida a la edad de 75 años.

Éxitos

  • Hola soledad.
  • El muerto vivo de Guillermo González Arena (compositor colombiano).
  • Mentiras tuyas de Mario Fernández Porta.
  • Las cuarenta de Francisco Gorrindo y Roberto Grela (compositores argentinos).
No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Entérate de los Eventos, Conciertos & Noticias de los Músicos Cubanos 

logo directorio musica cubana eventos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Consulta nuestra Política de Privacidad