Generic selectors

Exact matches only

Search in title

Search in content

Post Type Selectors

Rafael Gómez (Teofilito)

Portada » Artistas » Rafael Gómez (Teofilito)
Rafael Gómez (Teofilito)

Nombre: Teofilito (Ángel Rafael Gómez Mayea)

Lugar de Nacimiento: Sancti Spíritus

Fecha de Nacimiento: 20 abril 1889

Fecha de Fallecimiento: 7 abril 1971

Nacionalidad: cubana

Profesión: compositor, guitarrista, flautista, clarinetista

Síntesis Biográfica

Rafael Gómez (Teofilito), el bardo de Pensamiento nació en Sancti Spíritus en el seno de una familia humilde. Desde muy joven se dejó atrapar por los sonidos que llenaban las calles de su villa natal. Ángel Rafael Gómez Mayea, a quien la historia recordaría simplemente como Teofilito, parecía destinado a dejar una huella en la música cubana.

Su oído se afinó primero con las lecciones de solfeo y teoría musical de José Solá, y más tarde con maestros como José Manuel Zamora y Gustavo Quirós. Pero fue la guitarra, aprendida con Juan Echemendía, y el contacto con instrumentos como la flauta, el clarinete, la paila, el acordeón, el contrabajo y la bandurria, lo que terminó por abrirle un universo donde cabían todos los matices de la trova y del cancionero popular.

Rafael Gómez (Teofilito)
Rafael Gómez (Teofilito)

La vida musical de Teofilito se desarrolló entre bandas municipales, tríos, coros de clave y agrupaciones de variada naturaleza. Tocó en Los Líricos, en la Orquesta Clave de Oro, en coros de rumba y de clave, y fundó junto a Miguel Companioni la primera charanga francesa de Sancti Spíritus, una innovación que expandió la sonoridad de su ciudad. Su nombre empezó a circular con fuerza cuando en 1918 Rita Montaner y Eusebio Delfín grabaron Pensamiento para la RCA Victor, acompañados por la orquesta de Eduardo Sánchez de Fuentes. Aquella canción lo catapultó a la inmortalidad, aunque él mismo confesara en alguna ocasión que había escrito obras superiores a esa. Sin embargo, fue ese bolero el que se convirtió en himno espirituano y en símbolo de su creación.

Se cuenta que el germen de Pensamiento tuvo algo de azar y de encanto cotidiano. En una fiesta en casa de la familia Ordaz, Rosa María, la anfitriona, le susurró a modo de juego: ¿Por qué usted no piensa en mí?. Teofilito, entre risas y cortejo, respondió con versos que hoy todos reconocen: Anda pensamiento mío, dile que yo la venero…. Lo que nació como un instante fugaz se transformó en una melodía universal, interpretada luego por voces y orquestas que cruzaron fronteras: María Teresa Vera y Lorenzo Hierrezuelo, Pablo Milanés, Belisario López, Pancho Amat o Lourdes Nuviola.

Lourdes Nuviola - Pensamiento, autor: Rafael Gómez (Teofilito)
Pensamiento, autor: Rafael Gómez (Teofilito), intérprete: Lourdes Nuviola

Más allá de esa pieza emblemática, Teofilito dejó un legado de más de 200 composiciones que recorren el bolero, la canción, el vals, el danzón, el paso doble, la conga y hasta la música para teatro. Títulos como Si lograra olvidarte, Si volvieras a mí, Princesita, Ave canora, Diamela, Es imposible o Suena, lira mía son parte de un repertorio que testimonia su versatilidad creadora y la hondura lírica de su obra.

Su vida transcurrió entre escenarios improvisados, serenatas de barrio y los ensayos interminables de coros que él mismo dirigía. La trova espirituana encontró en él a su representante más fiel, alguien que supo unir el sabor criollo con un lirismo íntimo y popular. El 7 de abril de 1971, Sancti Spíritus lo despidió con el mismo amor con que lo había visto nacer, consciente de que sus notas seguirían viajando en el tiempo. Hoy, cada vez que Pensamiento se escucha en alguna voz o guitarra, regresa la figura de aquel trovador humilde, dueño de una inspiración que trascendió su época y que aún late en la memoria musical de Cuba.

Obras

  • Ave canora.
  • Diamela.
  • Es imposible.
  • Jilguerito.
  • Helo aquí.
  • La clave del director.
  • La mariposa.
  • La verbena.
  • Preludia mi lira.
  • Romántica.
  • Suena, lira mía.
  • Ven a mis lares.
  • Volvieron ya.
  • Bolero: Solo por ti, Ayer pensando en ti, Deja que me ilumine, Esfuerzos nulos, Me olvidaste, No sé por qué, ¡Oh!, qué dura es la vida, Pienso en ti, Temo el olvido, Y en tu rostro, Yo no sabía,
  • Canciones: Pensamiento, Si lograra olvidarte, Si volvieras a mí.
  • Jilguerito (vals).
  • Criolla: Anillos de la mano, Princesita, Si volvieras a mí.
  • Guaracha: A Trinidad, Hermano, Camisa azul.
  • RCA Víctor (montuno).
  • Mi pobre barca (barcarola).
  • Nenita (danzón instrumentado por Antonio María Romeu).
  • Marchas: La Tricontinental, Marcha fúnebre.
  • Eloina.
  • Historia o motivo de Pensamiento.
No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Entérate de los Eventos, Conciertos & Noticias de los Músicos Cubanos 

logo directorio musica cubana eventos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Consulta nuestra Política de Privacidad