Generic selectors

Exact matches only

Search in title

Search in content

Post Type Selectors

Renesito Avich

Portada » Artistas » Renesito Avich
Renesito Avich

Nombre: Renesito Avich Wanton

Lugar de Nacimiento: Santiago de Cuba

Fecha de Nacimiento: 5 noviembre 1989

Nacionalidad: cubana

Profesión: tresero, compositor, cantante, percusionista, arreglista

Residencia Actual: Nueva York, Estados Unidos

Síntesis Biográfica

Renesito Avich es uno de los músicos cubanos más sobresalientes de su generación, un artista integral que domina el tres, compone, canta, produce, arregla y se mueve con soltura entre los lenguajes de la música tradicional cubana y las sonoridades contemporáneas.

Su versatilidad lo ha llevado a destacar en géneros como el son, la salsa, la música instrumental, el bolero y la balada romántica, siendo reconocido tanto por su virtuosismo técnico como por su capacidad para emocionar y reinventar sin traicionar las raíces.

Graduado con título de Oro en la Especialidad de Tres por la Universidad de las Artes de La Habana (antiguamente ISA), Renesito inició su carrera desde muy joven, mostrando un talento que fue rápidamente reconocido por figuras consagradas como Pancho Amat, Efraín Amador y Frank Fernández. A los 17 años ya obtenía menciones y premios en festivales de prestigio como el Miguel Matamoros y el Festival de Septetos Ignacio Piñeiro, y participaba en eventos internacionales como Plectro Habana o el Festival de la Trova Pepe Sánchez.

Renesito Avich
Renesito Avich

Su consagración definitiva llegó en 2011 al obtener el Gran Premio en el Festival Musicalia y el primer lugar en el Concurso de Interpretación e Improvisación del Son en el marco del Festival Cubadisco, lo que le valió grabar su primer Cd bajo la producción de Pancho Amat: Jóvenes treseros de Cuba, con el sello Colibrí, galardonado en 2014 con el Premio Cubadisco al mejor álbum de música tradicional popular.

A lo largo de su carrera ha compartido escenarios y estudios con nombres imprescindibles de la música cubana e internacional, como Beatriz Márquez, Barbarito Torres, Alexander Abreu, Pancho Terry, Tata Güines, Mayito Rivera, Los Van Van, Frank Fernández, Jane Bunnet, Branford Marsalis y muchos más.

También ha sido parte de proyectos colectivos como Buena Vista Trovadores All Stars, con los que ha realizado giras por el Caribe. Fue director musical del trovador Eduardo Sosa, colaborando como arreglista e intérprete en el disco Mañanitas de montaña, nominado al Cubadisco 2014. También Avich ha formado parte de la legendaria orquesta Elio Revé y su Charangón.

Instalado primero en Miami y actualmente radicado en Nueva York, Renesito Avich ha sabido mantener un equilibrio entre la fidelidad a la tradición y la búsqueda de nuevos lenguajes musicales. Esto se aprecia en álbumes como Café con cariño, nominado al Latin Grammy en 2022 como Mejor Álbum Tropical Tradicional, y Tres, nominado en 2023 en la categoría de Mejor Álbum Instrumental.

En 2024 volvió a ser reconocido con una nominación al Latin Grammy por la canción Baila y goza, que compuso junto al venezolano Rafael (Pollo) Brito. Su más reciente producción, Familia, es una muestra de su madurez creativa y su visión integradora; un álbum con ocho piezas originales que reúnen a artistas como Willy Chirino, Argenis Carruyo, AleMor y el propio Pollo Brito. Este disco es una celebración de la música cubana con arreglos arriesgados y frescos que la conectan con el presente sin perder su alma.

Actualmente, Renesito Avich forma parte del elenco del musical de Broadway Buena Vista Social Club, donde cada noche lleva a escena la magia del legado sonoro cubano ante públicos internacionales. La obra de Avich sigue creciendo, para 2025 ha salido su álbum tributo a Celia Cruz, Viva Celia, un homenaje a la Guarachera de Cuba que contará con la participación de Willy Chirino.

En Renesito Avich está representado lo mejor de la más reciente generación de músicos cubanos con raíces profundas en la música tradicional cubana, formación rigurosa, apertura creativa y un compromiso auténtico con su cultura.

Discografía

  • Viva Celia junto a Willy Chirino / 2025.
  • Familia / 2025.
  • Tres / 2023.
  • Café con cariño / 2022.
  • Jóvenes treseros de Cuba / 2011.
  • A solo.

Está en Amazon

colaboración pagada

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Entérate de los Eventos, Conciertos & Noticias de los Músicos Cubanos 

logo directorio musica cubana eventos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Consulta nuestra Política de Privacidad