Pedrito Martínez es nacido y criado, como decimos los cubanos, en el barrio de Cayo Hueso, en el corazón de Centro Habana. Desde muy pequeño mostró una sensibilidad especial hacia los tambores, cantos y música afrocubana. De formación autodidacta, a los 11 años comenzó formalmente su carrera musical, junto a artistas como Tata Güines y Los Muñequitos de Matanzas, iniciando un camino que lo llevaría a convertirse en uno de los rumberos más respetados y reconocidos del mundo. Entre sus referentes también se encuentran Pancho Quinto y Román Díaz, reconocidos percusionistas cubanos. Martínez es practicante de la religión yoruba, tiene su propio tambor de fundamento y cuando no está de gira está haciendo actividades religiosas.
En 1998 se mudó a Canadá y más tarde se estableció en Nueva York, ciudad que marcaría un antes y un después en su vida. Desde entonces ha grabado o compartido escenario con figuras de primer nivel como Wynton Marsalis, Paul Simon, Paquito D’Rivera, Chucho Valdés, Bruce Springsteen, Eddie Palmieri, Dave Matthews, Jackson Browne, Elton John, James Taylor y Sting. Su talento ha quedado plasmado en más de un centenar de álbumes, siempre aportando esa fuerza única de la tradición afrocubana y el poder hipnótico del tambor batá, instrumento del que es un verdadero maestro.
La crítica y sus colegas lo describen con admiración. Wynton Marsalis lo definió como un genio, asegurando que trabajar con él había sido una revelación. Quincy Jones confesó que al ver en vivo a The Pedrito Martinez Group el club saltaba de emoción y que la experiencia lo había hecho sentir como un adolescente. Para la Radio Pública Estadounidense (NPR) su grupo está escribiendo un nuevo capítulo en la historia de la música cubana.

Antes de emprender su propio proyecto, Pedrito fue miembro fundador de la exitosa banda afrocubana/afrobeat Yerba Buena, con la que grabó dos discos y recorrió escenarios de todo el mundo a mediados y finales de los años 1990. En 2005 dio el paso decisivo formando en Nueva York The Pedrito Martinez Group, con el que consolidó su carrera como líder. Su primer disco de estudio, lanzado en octubre de 2013, recibió una nominación al Grammy y fue seleccionado entre los Álbumes Favoritos del Año por NPR y dentro del Top Ten de los críticos de The Boston Globe.
El segundo álbum, Habana Dreams fue grabado en gran parte en Cuba y contó con invitados de lujo como Rubén Blades, Isaac Delgado, Wynton Marsalis y Angélique Kidjo. En 2019, Martínez sorprendió nuevamente al colaborar con el pianista cubano Alfredo Rodríguez en el disco Duologue, aclamado por la crítica y producido ejecutivamente por Quincy Jones. Ese mismo año grabó junto a Eric Clapton una nueva versión del clásico My Father’s Eyes, incluida en su álbum Acertijos, y ambos interpretaron el tema en vivo durante el Crossroads Guitar Festival en Dallas.
En marzo de 2020, en el histórico Beacon Theater de Nueva York, Pedrito fue invitado especial en el concierto benéfico Love Rocks NYC, compartiendo escenario con Dave Matthews, Jackson Browne y la Tedeschi Trucks Band. Poco después, en medio de la pandemia, comenzó a publicar sencillos de su esperado álbum Acertijos, entre ellos Yo sí quiero, compuesto junto a Isaac Delgado Jr. y Mitchell Delgado, y el ya célebre dúo con Clapton.
Desde hace unos años la presencia de Pedrito Martínez en Cuba ha venido haciéndose más frecuente. Ha participado en el Festival internacional Jazz Plaza, en el Getting Funky in Havana y en el Festival de la Salsa.
A lo largo de su trayectoria, Pedrito Martínez no solo ha demostrado ser un intérprete virtuoso, sino también un puente entre la tradición afrocubana y las músicas del mundo. Su tambor, su voz y su presencia en el escenario encarnan la energía de la rumba habanera y, al mismo tiempo, la capacidad de reinventar y proyectar esas raíces hacia un público global.
Discografía
- Ilusión óptica / 2025. Nominado al Grammy Latino 2025 en la categoría Mejor Álbum Tropical Contemporáneo.
- Acertijos / 2021.
- Duologue junto a Alfredo Rodríguez Jr. / 2019.
- (U)nity Is Power / 2017.
- Spirits of Havana/Chamalongo junto a la canadiense Jane Bunnett / 2016.
- Habana Dreams / 2016.
- First Class to Havana junto a Aymeé Nuviola / 2014.
- La noche más larga junto a Concha Buika / 2013.
- Rumba de la Isla / 2013.
- Chico & Rita junto a Bebo Valdés / 2011.
- President Alien como integrante de Yerba Buena / 2003.