
¿Quiénes son los cubanos nominados al Grammy Latino este 2024? Este 17 de septiembre se anunciaron los artistas nominados al Grammy Latino en su edición XXV. La ceremonia de premiación tendrá lugar el próximo 14 de noviembre en el Kaseya Center en Miami, Florida.
Curiosa y lastimosamente todos los cubanos nominados residen fuera de La Mayor de las Antillas, algunos son nacidos en los Estados Unidos con origen cubano.
ACTUALIZACIÓN 15 SEPTIEMBRE 2024: CUBANOS GANADORES DEL GRAMMY LATINO 2024, AQUÍ
Canción del Año


Mejor Grabación del Año

Mejor Diseño de Empaque

Nelson Albareda, Sebastian Aristizabal, Kemelly Figueroa-Mouriz, Omer Pardillo-Cid y Albertico Rodríguez (productores, diseñadores y directores de arte cubanoamericanos), por el álbum Celia Cruz en vivo – 100 Años de Azúcar
Puedes encontrar Celia Cruz en vivo – 100 Años de Azúcar en formato digital en Amazon aquí
Mejor Obra – Composición Clásica Contemporánea

Mejor Artista Nuevo

Mejor Álbum de Jazz Latino – Jazz


Mejor arreglo


Mejor Álbum Tropical Tradicional


- Álex Cuba, con el álbum Voces de mi familia.
- Yelsy Heredia (contrabajista), con el álbum Los mismos negros.
- Yeisy Rojas (violinista y compositora), con el álbum A mis ancestros.
- José Alberto (El Canario) de República Dominicana, por el álbum Rodando por el mundo. En este disco dedicado al bolero participan un número importante de cubanos comenzando por el productor musical Alden González Díaz, el productor y también pianista Geovanis Alcántara. Entre los músicos participantes se encuentran el violinista Carlos Alarcón, el tresero Yunior Hechavarría, el guitarrista Gabino Jardines, fallecido recientemente, el saxofonista Iván Sánchez, el trompetista Raony Sánchez, el timbalero Sandor Suárez, Alejandro Almenares en el requinto, el Cuarteto de Cuerdas y el Quinteto de Vientos de la Orquesta Sinfónica de Oriente, Pablo Milanés, Los Guanches, Alexander Abreu, el Magic Sax Quartet de Santiago de Cuba y la Orquesta Azabache de Cuba.

Mejor Canción Tropical

- Renesito Avich, por el tema Baila y goza, en colaboración con el intérprete y compositor venezolano Rafael (Pollo) Brito.
- Miguel Yadam González Cárdenas, por el tema Con dinero y sin dinero, junto al venezolano Jorge Luis Chacín y el colombiano Fonseca. El tema es interpretado por el Grupo Niche.
- Dayhan Díaz (cubano-colombiano) y Pupy Santiago (Cuba), por el tema Hasta que aguante el cuerpo, de Jorge Luis Piloto (Cuba).