La Orquesta Sensación, porque Sensación hay una sola! Fue fundada en el barrio de Los Sitios, en La Habana, y se ha caracterizado por mantener un estilo y timbre propio dentro del panorama de la música bailable cubana convirtiéndose en una de las orquestas más importantes de la historia de la música cubana.
La Orquesta Sensación es una orquesta típica charanguera que cultiva todos los ritmos de la música popular cubana, en especial el chachachá. La Sensación fue además la primera charanga en introducir el trombón en el formato y fue Generoso Jiménez el trombonista que abrió esta nueva etapa para las orquestas charangas de Cuba.

La Orquesta Sensación fue fundada por Rolando Valdés en 1953 y para 1955 tomaría las riendas el legendario Abelardo Barroso que revitalizaría temas tradicionales de la música popular cubana de los años 1920, 1930 y 1940. La primera grabación de la orquesta se realizó en 1954, un sencillo que recogía el bolero-mambo El brillo de tus ojos, de la autoría de Eloy Benítez y el mambo-son Tú quieres un mambo, de Roberto Vargas, ambos temas en la voz de Celio González. Alcanzaron gran popularidad otros temas como Seven Boy, en las voces de de Alfonsín Quintana y Rolando Valdés y el éxito mayor fue Arráncame la vida en las voces de Luis Donald, Gerardo Pedroso, y Rolando Valdés.
La Sensación realizó presentaciones en programas estelares de la radio cubana como Fiesta en el Aire, conducido por Germán Pinelli y que se trasmitía por la emisora CMQ, De fiesta con Bacardí, La Pizarra Verde de Radio Progreso, y algunos otros por Radio Mambí y Radio García Serra.

Con los inicios de la televisión en Cuba estuvo entre las primerísimas agrupaciones musicales junto al Conjunto Casino o Los Hermanos Castro. En el programa El Show del Medio Día transmitido por el canal 6 del Circuito CMQ de televisión trabajaron junto a Fajardo y sus Estrellas, la Orquesta Aragón, el Conjunto Casino, Los Jóvenes del Cayo, La Sonora Matancera o Félix Chappottín.
La Orquesta Sensación se convertiría en una de las más cotizadas en Cuba y América Latina. Durante su existencia ha sido acogida en escenarios internacionales en Los Estados Unidos, Puerto Rico, México, Venezuela, Colombia, Panamá, Canadá, Jamaica, Francia, Nigeria, Congo, Senegal, Mali, Gabón, Costa de Marfil o Angola.
En la actualidad una nueva generación de músicos mantiene vivo el legado de esta gran orquesta de música popular bailable cubana.
Éxitos
- Puchunguita.
- Tiene sabor.
- La cleptómana.
- Soy como soy.
- El guajiro de Cunagüá.
- Cachita.
- La hija de Juan Simón.
- Macorina.
- Arráncame la vida.
- El panquelero.
- El brujo de Guanabacoa.
- El huerfanito.
Discografía
- Soy Sensación / 2010.
- Tiene sabor.
- Chachachá de Cuba.
- Chachachá.
- Abelardo Barroso con la Orquesta Sensación.
- Sensación: hay una sola..
- Danzón-chá.
- Bruca Maniguá.
- La cumbancha.
- Rolando y su Sensación.
- Las mariposas locas.
- Hay una sola!
- Sonero entre los soneros.
- Bailables con Abelardo Barroso.
- Farolito.
- Tributo a Barroso.
- Copa de cristal.
- Joyas de leyenda.
Miembros fundadores
- Rolando Valdés González, director, güirista, coros.
- Abelardo Valdés, cantante.
- Mario Varona (Tabenito), cantante.
- Luis Donald, cantante.
- Eddy Álvarez, cantante.
- Juan Pablo Miranda, flauta.
- Ovidio Pérez Pinto, violín.
- Lauri, violín.
- Fernando López, pianista.
Otros Integrantes
- Abelardo Barroso, director, cantante.
- Rodolfo Reina, violinista, arreglista.
- Pedro Ramos, flautista, arreglista.
- César Pedroso (padre), pianista.
- Richard Egües, director, orquestador, flautista.
- Rembert Egües, pianista.
- Elpidio Flores, violín.
- Bienvenido Cárdenas, bajo.
- Silvino García, timbal.
- Miguel Santa Cruz, percusión.
- Celeste Mendoza, cantante.
- Víctor Herrera Fernández, director, percusión.
- Toyo Rodríguez, timbal.
- Mario Jesús Cruz Herrera, tumbadora.
- Bernardo Samuel Fuerte Colás, bajo.
- Alberto Alzaga Mora, piano.
- José López Rodríguez, viola.
- Lázaro Hernández Lorenzo, violín.
- Inocente Esneldo Sánchez Valdés, violín.
- Pascual Muñoz Claro, flauta.
- Wenseslao Israel Núñez Barroso, cantante.
- Pedro Reyes Hernández, cantante.
- Juan Alfredo Hurtado Valero, cantante.
- Antonio Espinosa Pérez, cantante.
Está en Amazon
colaboración pagada