El Cuarteto Patria fue fundado en homenaje al periódico fundado y dirigido hasta su muerte por José Martí (El Apóstol de Cuba). En su origen cultivaban la trova tradicional, con boleros y música campesina.

En 1978 el Cuarteto Patria pasa a ser dirigido por Eliades Ochoa que traería aires de renovación a la agrupación introduciendo arreglos de son. Con sus raíces bien firmes en Santiago de Cuba al Cuarteto le tomó algún tiempo para que los amantes de su música conocieran sobre el grupo. En este sentido la experiencia del Buena Vista Social Club jugó un papel decisivo en el reconocimiento del grupo a nivel internacional.

El Cuarteto Patria logró en 2014 una nominación al Grammy Latino con el disco El Eliades que soy. Han realizado giras por Guadalupe, Martinica, Granada, Curazao, Nicaragua, Brasil, República Dominicana, México, Puerto Rico, Estados Unidos incluyendo el Carnegie Hall de Nueva York, Canadá, España, Francia incluyendo el Teatro Olympia de París, Países Bajos, Italia y Japón.
El Cuarteto Patria sigue afincada en esa tierra mágica donde nació: Santiago de Cuba. Allí son habituales sus presentaciones en la Casa de la Trova.
Miembros Fundadores
- Francisco Cobas la O (Pancho Cobas), director.
- Emilia Gracia, maracas, voz.
- Rigoberto Hechaverría (Maduro), tres.
- Reinaldo Hierrezuelo la O (Rey Caney), guitarra, tres, voz.
Otros Miembros
- Eliades Ochoa, guitarra, voz prima, director.
- Benito Suárez, guitarra.
- Armandito Machado, bajo.
- Joaquín Solórzano, bongó, percusión.
- Compay Segundo, guitarra y voz segunda.
- Humberto Ochoa, guitarra, voz segunda.
- Jorge Marturell, percusión, coro.
- José Ángel Martínez, contrabajo.
- Eglis Ochoa, percusión menor, coro.
- Aníbal Ávila, trompeta.
- Aristóteles Limonta, bajo, voz.
Discografía
- El Eliades que soy.
- A una coqueta.
- El león está suelto.
- CubAfrica junto a Manu Dibango.
- Sublime ilusión.
- Homenaje al Cuarteto Patria.
- Estoy como nunca.
- A la Casa de la Trova.
- La colección cubana: Eliades Ochoa.
Está en Amazon
colaboración pagada