Generic selectors

Exact matches only

Search in title

Search in content

Post Type Selectors

amazon-music-unlimited-logo

Barbarito Diez

Portada » Artistas » Barbarito Diez
barbarito-diez

Nombre:

Barbarito Diez (Barbarito Diez Junco)

Profesión:

cantante

Lugar Nacimiento:

Bolondrón, Matanzas

Fecha Nacimiento:

4 diciembre 1909

Fecha Fallecimiento:

6 mayo 1995, La Habana

Residencia Actual:

N/A

Nacionalidad:

cubana

Síntesis Biográfica

Barbarito Diez es uno de los grandes cantantes que ha dado Cuba. No tuvo formación musical académica, no tocaba ningún instrumento, pero su inigualable voz y sus interpretaciones musicales lo convirtieron en ídolo del público. Su voz inmortalizó páginas musicales como Martha del compositor Moisés Simons, Lágrimas Negras, Olvido, Juramento, El que Siembra su Maíz de Miguel Matamoros, entre otros.

Matancero de nacimiento en 1914 se traslada con su familia para Manatí, Oriente. Para 1930 viaja a La Habana, donde trabaja con el Septeto Matancero, y el Quinteto Selecto, integrado por Rolando Scort, piano; Juan Cisneros, contrabajo; Graciano Gómez, guitarra; Isaac Oviedo, tres; y el mismo Barbarito como cantante.

video-barbarito-diez

Integraría también las orquestas de Manolo Puertas, Frank Emilio y Antonio María Cruz, así como el Trío de Ases, formado por Barbarito, Justa García y Jesús López. En 1937 pasa a la orquesta danzonera de Antonio María Romeu (actuaban en la emisora El Progreso Cubano, hoy Radio Progreso), con la que permaneció hasta 1955, fecha en que fallece Romeu.

A partir de entonces esta agrupación pasa a llamarse Orquesta de Barbarito Diez y realizarían giras artísticas por Puerto Rico, República Dominicana, Nueva York, Miami, Venezuela, México. En estas giras también participarían agrupaciones y artistas como el Septeto Matancero, Fajardo y sus Estrellas, la Orquesta Aragón, Son 14, Pablo Milanés o el Trabuco Venezolano.

Barbarito Diez fue un cantante de amplias facultades vocales, con voz de tenor. Es reconocido hoy en día como La Voz del Danzón.

Barbarito Diez estuvo más de cincuenta años estuvo cantando sin parar, cultivando siempre las expresiones más cubanas de nuestra música, y sin el asomo de la más mínima pérdida de sus facultades vocales.

En Cuba se le homenajea cada año a través del Festival de Música Popular Barbarito Diez in Memoriam.

Este sitio web toma información de Desmemoriados de Rosa Marquetti y del Diccionario Enciclopédico de la Música en Cuba, de Radamés Giro. Este Directorio está en constante construcción y actualización, son cientos de artistas a los que tenemos que reseñar por lo que es posible que usted llegue a nuestra página y no encuentre a su artista favorito, pero no se preocupe que intentamos actualizar todas las fichas en el menor tiempo posible. Igualmente usted puede enviarnos información sobre un artista que aún no esté reseñado. Para suerte nuestra el desarrollo de la música cubana no se detiene, lo que supone que este sitio web nunca va a estar realmente terminado. ¡Larga vida a la música cubana!

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

¿Quieres estar al tanto de la novedades de los artistas cubanos? 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Consulta nuestra Política de Privacidad