Generic selectors

Exact matches only

Search in title

Search in content

Post Type Selectors

Rolando Montero (El Muso)

Portada » Artistas » Rolando Montero (El Muso)
Rolando Montero (El Muso)

Nombre: Rolando Montero Tamayo (El Muso)

Lugar de Nacimiento: Las Tunas

Fecha de Nacimiento: 9 junio 1952

Fecha de Fallecimiento: 16 diciembre 2023

Nacionalidad: cubana

Profesión: cantante

Síntesis Biográfica

Rolando Montero (El Muso), también llamado Musulungo fue uno de los mejores y más carismáticos soneros de Cuba. Destacado interprete, excelente bolerista e improvisador con sabor oriental.

El Muso cantaba desde niño en la escuela, en su juventud estudiaría tornería. En 1966, con catorce años, lo invitan a cantar en el taller de tornería. En 1968 se evalúa y demuestra sus cualidades en la improvisación sonera. Entre 1974 y 1975 busca trabajo en La Habana y lo contratan en el Cabaret Nacional (en la planta baja del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso) donde tocaba el Conjunto Bolero, su primera prueba de fuego.

Posteriormente integraría otras agrupaciones como el Conjunto Siboney que tocaba en el Cabaret Tropicana, Los Chuqui donde cantaría junto a Félix Baloy y el Conjunto Roberto Faz. Con este último graba un LP y realizarían giras por Panamá, Bolivia, Perú, Colombia y México. Entre sus éxitos se recuerda El Menú que cantara al Conjunto de Roberto Faz.

Conjunto Roberto Faz y Rolando Montero El Muso
El Menú, intérpretes: El Muso & Conjunto Roberto Faz

El Muso se mantendría desde 1979 hasta 1991 en el Conjunto Roberto Faz. En el año 1991 crea su agrupación El Muso y su gran Sonora de la que formó parte en las pailas el gran Changuito, los trompetistas Gustavo Fleites y Ángel Toranza y el contrabajista Humberto Pereda.

Junto a la Sonora de Estanislao Sureda (Laíto) grabó varias piezas para su disco Sonaron los cañonazos y en especial haría la voz segunda del tema Idilio. También grabaría con Pablo Milanés y Omara Portuondo.

Rolando Montero (El Muso) interpretaba un bolero, un corrido mexicano, una guaracha, un merengue, un son lleno de improvisaciones con su inagotable verso cantado. Su gran trayectoria musical lo hizo acreedor del respeto y el cariño del pueblo cubano. Fallecería a los 71 años, en La Habana.

Discografía

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Entérate de los Eventos, Conciertos & Noticias de los Músicos Cubanos 

logo directorio musica cubana eventos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Consulta nuestra Política de Privacidad