Generic selectors

Exact matches only

Search in title

Search in content

Post Type Selectors

Freddy

Portada » Artistas » Freddy
Freddy

Nombre: Freddy (Fredelina García Herrera)

Lugar de Nacimiento: La Habana

Fecha de Nacimiento: 11 noviembre 1934

Fecha de Fallecimiento: 31 julio 1961, San Juan, Puerto Rico

Nacionalidad: cubana

Profesión: cantante, empleada doméstica

Síntesis Biográfica

Freddy, La Ella Fitzgerald cubana, La voz del sentimiento, cantante de voz profunda de contralto y uno de los mitos musicales cubanos de la noche habanera de los años 50.

En Freddy todo es misterio, durante mucho tiempo se pensó que su nombre real era Fredesvinda García Herrera o Valdés y que había nacido en Camagüey.

Freddy

No se había encontrado ningún documento que aportara datos fidedignos sobre el origen de esta cantante cubana, sin embargo, en los últimos años se hace referencia al certificado de defunción emitido por el Departamento de Salud del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, en el que menciona el fallecimiento de una habanera llamada Fredelina García, en la misma fecha en que se sabe que falleció Freddy.

Hasta la aparición de dicho certificado no se conocía si la causa de su muerte habría sido un infarto, ni la fecha exacta de su nacimiento o si su segundo apellido era Valdés o Herrera, incluso si su verdadero nombre era Fredesvinda o Fredelina.

Entre toda la leyenda que rodea a la artista se dice que fue descubierta por Ela O´Farrill cuando Freddy trabajaba de doméstica en la casa del magnate del béisbol Arturo Bengochea. A partir de este momento Freddy comienza a cantar en el bar Celeste, en el cruce de las calles Humboldt e Infanta. Cantaba siguiendo los boleros de la victrola, hasta que un día la retaron a cantar a capella y desde entonces cantó.

video-freddy
Freddy, autora: Ela O´Farrill.

Se dice que Aida Diestro la presentó en el hotel Capri, donde debutó junto a la orquesta de Rafael Somavilla en 1959. Pero también se dice que la presentó un periodista. Este paso la convirtió en la revelación del año, según la prensa de la época. Una de sus canciones más conocidas es Freddy que Ela O’Farrill compusiera exclusivamente para su intérprete.

Intervino en varios programas de televisión como Jueves de Partagás donde apareció junto a Benny Moré y Celia Cruz. A finales de 1960 consiguió su primer contrato internacional y realizó giras por Venezuela, México, Miami y Puerto Rico.

Freddy fallecería a los 26 años, sus restos permanecen en el Cementerio Santa María Magdalena de Pazzis, en el Viejo San Juan, en Puerto Rico.

Discografía

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Entérate de los Eventos, Conciertos & Noticias de los Músicos Cubanos 

logo directorio musica cubana eventos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Consulta nuestra Política de Privacidad