Generic selectors

Exact matches only

Search in title

Search in content

Post Type Selectors

Yotuel Romero

Portada » Artistas » Yotuel Romero
Yotuel Romero

Nombre: Yotuel Romero (Yotuel Omar Romero Manzanares)

Lugar de Nacimiento: Vedado, La Habana

Fecha de Nacimiento: 6 octubre 1976

Nacionalidad: cubana

Profesión: cantante, compositor, actor, modelo, productor

Residencia Actual: Miami, Florida, Estados Unidos

Síntesis Biográfica

Yotuel Omar Romero Manzanares, con un nombre tan singular como su destino. La historia cuenta que sus padres no lograban decidir cómo llamarlo y, en un gesto creativo, unieron a los tres: Yo por la madre, por el padre y Él por el niño recién llegado. Así nació Yotuel, un nombre que con los años se transformaría en marca propia dentro de la música cubana y mundial.

Su infancia transcurrió como la de muchos jóvenes cubanos de su generación, marcada por la sencillez y el deporte. Practicó waterpolo desde los 5 años y más tarde se inclinó por el jiu-jitsu, pero la música lo atrapó antes de llegar a la adultez. El Hip-hop irrumpió en su vida como una revelación y, a los 18 años, junto a su amigo Hiram Riverí (Ruzzo) y Joel Pando, fundó el Grupo Amenaza. Ensayaban hasta el cansancio en las casas familiares, corriendo muebles para improvisar escenarios, soñando con abrirse paso en un género que apenas comenzaba a ganar espacio en Cuba.

Amenaza no tardó en hacerse notar. Ganaron el Primer Premio en el Festival de Rap Cubano de Alamar en 1997 y lograron grabar un demo con X Alfonso, aportando un sonido propio que combinaba la crudeza del rap con la cadencia cubana. Su creciente fama los llevó a Francia a través de un intercambio cultural, aunque aquella aventura no resultó fácil, pronto se vieron desligados de la asociación que los había llevado y tuvieron que luchar por su cuenta en un país extraño. Pero la historia estaba a punto de dar un giro decisivo.

Yotuel Romero
Yotuel Romero

En París, Yotuel y Ruzzo conocieron al productor Niko Noki y al cantante Roldán González. Juntos, dieron vida a Orishas, un grupo que revolucionó la música urbana al mezclar el rap con la tradición afrocubana. Con su primer álbum, A lo cubano, conquistaron audiencias internacionales. Le siguieron Emigrante, El Kilo, Antidiótico, Cosita Buena y Gourmet, trabajos que no solo consolidaron su estilo, sino que les otorgaron reconocimiento global, incluyendo nominaciones y premios Grammy. En 2003, la revista Time incluyó a Orishas entre las 10 bandas más importantes fuera de Estados Unidos, un hito que confirmó su impacto cultural.

Aunque la música lo ha definido, Yotuel nunca se limitó a ella. En España, donde se asentó, exploró la actuación en series como Un paso adelante, La casa de los líos o Cuando sea grande, además de incursionar en el cine con películas como Color Habana y Perfecto amor equivocado. Su carisma y físico lo llevaron también al modelaje, trabajando con marcas como Habana Club y Unno.

Pero su mayor huella no está solo en los escenarios ni en las pantallas, sino en el papel que asumió como voz de una generación. En 2021, lideró junto a Descemer Bueno, Gente de Zona, Maykel Osorbo, el Funky y el artista visual Luis Manuel Otero Alcántara el himno de cambio Patria y Vida. Más que una canción, fue un grito de libertad que recorrió el mundo, convirtiéndose en lema de las protestas en Cuba ese mismo año. El tema le valió dos Latin Grammy y marcó un antes y un después en su trayectoria, de músico reconocido a referente político y cultural.

Ese mismo 2021, Yotuel participó en Juntos somos más, junto a Beatriz Luengo y Lara Álvarez, himno de la selección española de fútbol para la Eurocopa. Una muestra más de su versatilidad y de cómo su talento podía transitar entre la música de raíz y los proyectos comerciales sin perder autenticidad.

Hoy, Yotuel Romero es mucho más que el integrante de Orishas. Es un artista integral (cantante, actor, productor, compositor) cuya historia va desde los ensayos improvisados en el Vedado hasta los escenarios más prestigiosos del mundo. Un hombre que, fiel a su nombre, lleva en sí mismo la suma de muchos: su familia, su generación, su país y su voz. Una voz que, desde la música, ha buscado siempre una cosa, contar la verdad de su tiempo.

Discografía

  • Gourmet / 2018.
  • Suerte / 2013.
  • Cosita Buena / 2008.
  • Antidiótico / 2007.
  • El Kilo / 2005.
  • Emigrante / 2002.
  • A lo cubano / 1999.

Grammy

  • Premio Grammy Latino Canción del Año por Patria y Vida, junto a Descemer Bueno, Gente de Zona, el Funky y Maykel Osorbo / Edición 22, 2021.
  • Premio Grammy Latino Mejor Canción Urbana por Patria y Vida, junto a Descemer Bueno, Gente de Zona, el Funky y Maykel Osorbo / Edición 22, 2021.
  • Premio Grammy Latino en la categoría Mejor canción urbana por el tema Pa´l Norte junto a la agrupación Calle 13 / Edición 8, 2007.
  • Premio Grammy Latino en la categoría Mejor álbum de Rap/Hip-hop a la agrupación Orishas por el álbum Emigrante / Edición 4, 2003.
No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Entérate de los Eventos, Conciertos & Noticias de los Músicos Cubanos 

logo directorio musica cubana eventos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Consulta nuestra Política de Privacidad