Los Nani es una agrupación folclórica fundada en 1992 que surge en el municipio de Guanabacoa, en La Habana. Cultivan tradiciones ancestrales a través de importantes piezas de la religión espiritista.
En el año 1997 sale al mercado el disco Espiritistas a cantar, editado por el sello discográfico Egrem, la que constituye probablemente la colección más importante de música espiritista afro-latina, cada canción es una oración sagrada a los espíritus honrados y venerados en el Espiritismo Cruzado Cubano.

Este es el primer disco de Los Nani que incluye piezas esenciales en la religión espiritista, invocaciones a los espíritus para que bajen a la ceremonia de coronación en el nombre de Dios.
Las grabaciones de Los Nani son altamente valoradas por los practicantes del espiritismo de habla hispana, en sus canciones se acercan fielmente a la práctica religiosa, sin intenciones de modernizar o mezclar con sonidos más contemporáneos. Los tambores afrocubanos tienen un rol fundamental y es posible escuchar los cajones y congas para deleitarnos con temas en tiempo de rumba.
El álbum Divina creación obtuvo una nominación en la categoría Música Folclórica en el Festival Cubadisco 2008. Con Divina creación, Los Nani bajo la dirección de Lázaro Álvarez Bravo, dan testimonio de la riqueza rítmica y melódica que habita en los cantos y toques característicos de la liturgia de las llamadas misas espirituales.
Los Nani constituyen una fidedigna expresión de la música para misas espirituales, la agrupación se alza como verdaderos maestros en su interpretación.

Discografía
- Espiritistas a cantar / 1997.
- Divina creación / 2007.