Generic selectors

Exact matches only

Search in title

Search in content

Post Type Selectors

Rafael Díaz-Albertini Urioste

Portada » Artistas » Rafael Díaz-Albertini Urioste
Rafael Díaz-Albertini Urioste

Nombre: Rafael Díaz-Albertini Urioste

Lugar de Nacimiento: La Habana

Fecha de Nacimiento: 13 agosto 1857

Fecha de Fallecimiento: 11 noviembre 1928, Marsella, Francia

Nacionalidad: cubana

Profesión: violinista

Síntesis Biográfica

Rafael Díaz-Albertini Urioste: El violín olvidado. Obtuvo el Primer Premio del Conservatorio de París, alcanzado por sus contemporáneos cubanos José White, Brindis de Salas o Ignacio Cervantes.

Como dijo uno de sus admiradores: su cuna fue mecida a los acordes del piano de Gottschalk y el violín de White.

Ambos artistas frecuentaban su casa y allí hacían música. Sus primeros maestros fueron Anselmo López José Van de Gucht; al cabo de tres años de estudios debutó con un recital que ofreció en el Salón Edelmann, contaba once años de edad.

Posteriormente viajó a Estados Unidos donde ejecutó uno de los cuartetos de Joseph Haydn, acompañado por Richard Hoffman, Posnianki y Alard, cellista.

De regreso a La Habana continuó sus estudios. En 1869 viajaría a Cádiz, España y en 1870 a la capital francesa, donde José White lo presenta al violinista y profesor del Conservatorio de París, Delphin Alard, para el que ejecutó el Concierto núm. 19 en re menor de Kreutzer.

En agosto de 1870 al ser sitiada la ciudad de París a causa de la guerra, Díaz-Albertini se trasladó a Inglaterra, donde tomó lecciones del violinista Riez. De vuelta a París, en 1871, ingresó en septiembre de ese año en el Conservatorio, donde completó su formación musical.

En 1879, concluidos sus estudios, regresó a La Habana y ofreció varios conciertos hasta 1881 cuando retornó a París; entre 1883 y 1887, fue jurado de los concursos de violín del Conservatorio de París. En 1885 hizo una gira por varias ciudades de Francia con el compositor y pianista Camille Saint-Saëns, que incluyó Reims, Saint-Quintin, Valenciennes, Roubaix, Cambray, Douai, Lille, Calais, Remnes y Nantes.

También brindaron conciertos en Bélgica, Londres y Suiza. Entre 1882 y 1885, tomó parte en las sesiones de Alard y Franchomme, alternando con Planté, Diemer, Finet, Taffanel, Trombetta, Gros-Saint-Ange, Filet, Delsart, Deledicque, etc.

En 1886 tuvo lugar una soirée en honor a Liszt en casa de su paisano y amigo el célebre pintor húngaro Munkaczy. Albertini, acompañado de Saint-Saëns y del cellista Burger ejecutaron aquella noche gloriosa y memorable para él la parte de violín del poema sinfónico Orphée, recibiendo las más calurosas felicitaciones del eminente maestro.

Entre 1887 y 1890 Díaz-Albertini viajó en gira de conciertos por Alemania, donde actuó en la Gewandhaus de Leipzig. Se estableció en La Habana desde 1891 hasta 1895, y posteriormente marchó a Marsella donde permaneció el resto de su vida y donde fallecería a los 71 años.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Entérate de los Eventos, Conciertos & Noticias de los Músicos Cubanos 

logo directorio musica cubana eventos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Consulta nuestra Política de Privacidad