Generic selectors

Exact matches only

Search in title

Search in content

Post Type Selectors

amazon-music-unlimited-logo

Nené Enrizo

Portada » Artistas » Nené Enrizo
Nené Enrizo

Nombre:

Nené Enrizo (Rafael Enrizo Gallego)

Profesión:

guitarrista, cantante

Lugar Nacimiento:

La Habana

Fecha Nacimiento:

24 octubre 1897

Fecha Fallecimiento:

9 mayo 1981

Residencia Actual:

N/A

Nacionalidad:

cubana

Síntesis Biográfica

Nené Enrizo fue un destacado cantautor, con solo ocho años de edad ya acompañaba a sus hermanos mayores Candita y Enrique. Su formación es autodidacta aunque recibió algunas nociones musicales de Antonio Rodríguez.

En la década del 20 fundó el Sexteto Enrizo integrado por Nené Enrizo, voz segunda, director, guitarra; Enrique Enrizo, voz prima; Rafael Hernández (El Pichi), voz tercera; Norberto Nicuda, contrabajo; Anselmo Rodríguez (Mulatón), tres; Amadito Valdés, clarinete; y Andrés Sotolongo, bongó. Este sexteto fue reconocido en su tiempo por ser el único sexteto en usar clarinete en lugar de trompeta.

También formó el trío Los Bohemios, con Pablo Quevedo y Manolo Soroa, así como el cuarteto Hatuey, con Miguelito García, Pablo Quevedo y Vitaliano Matas.

La experiencia de Nené Enrizo como trovador lo llevó a ser uno de los guitarristas acompañantes más buscados desde inicios de los años treinta.

video-nene-enrizo
A la loma de Belén, autor: Nené Enrizo

Fue guitarrista acompañante de cantantes como Juana María Salví (tango), Joaquín García, Olga Cruces, Idalmis García, Dominica Verges, Ana María García, Eva Ortega, y de los dúos Hermanas Romay, Voces del Caney, Los Idaidos.

Según Vicente González-Rubiera (Guyún): Entre los guitarristas acompañantes de la trova cubana, Nené Enrizo fue el que más me convenció por lo fecundo que era en sus ideas armónicas y el movimiento que hacía en los bajos […]. Tocaba la guitarra de manera distinta a todo el resto de los trovadores que yo había escuhado, sus ideas era muy bien traídas, en una canción cualquiera que él acompañara, improvisaba, y en todo era muy bueno. Era un estilo completamente distinto al de los trovadores de Santiago de Cuba.

Obras

  • A la loma de Belén.
  • La bayamesa.
  • Longina.
  • Mujer perjura.

Familiares músicos

  • Enrique Enrizo (Chungo), cantante.

Este sitio web toma información de Desmemoriados de Rosa Marquetti y del Diccionario Enciclopédico de la Música en Cuba, de Radamés Giro. Este Directorio está en constante construcción y actualización, son cientos de artistas a los que tenemos que reseñar por lo que es posible que usted llegue a nuestra página y no encuentre a su artista favorito, pero no se preocupe que intentamos actualizar todas las fichas en el menor tiempo posible. Igualmente usted puede enviarnos información sobre un artista que aún no esté reseñado. Para suerte nuestra el desarrollo de la música cubana no se detiene, lo que supone que este sitio web nunca va a estar realmente terminado. ¡Larga vida a la música cubana!

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

¿Quieres estar al tanto de la novedades de los artistas cubanos? 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Consulta nuestra Política de Privacidad