Generic selectors

Exact matches only

Search in title

Search in content

Post Type Selectors

Francisco Formell Madariaga

Portada » Artistas » Francisco Formell Madariaga
Francisco Formell Madariaga

Nombre: Francisco Formell Madariaga (Francisco de Asís Justiniano Formell Madariaga)

Lugar de Nacimiento: Santiago de Cuba

Fecha de Nacimiento: 5 octubre 1904

Fecha de Fallecimiento: 14 octubre 1964, La Habana

Nacionalidad: cubana

Profesión: compositor, director de orquesta, pianista, periodista, crítico musical

Síntesis Biográfica

Francisco Formell Madariaga es el padre del afamado músico cubano Juan Formell. Además es un autor que se interesó por los grandes formatos de la música instrumental desde una vocación nacionalista. A los 11 años tocaba la flauta. En 1919 ingresó en la Banda Militar de Oriente. En 1921 se traslada a La Habana, donde estudió piano y armonía con Fernando Carnicer.

Al ingreso en el Conservatorio Municipal de La Habana (hoy Amadeo Roldán), consolida su proyección profesional y autoral al estudiar con el maestro José Ardévol, armonía, contrapunto y composición. Francisco Formell Madariaga forma parte del llamado Grupo de Renovación Musical.

En Santiago de Cuba dirigió varias orquestas y escribió canciones para el teatro. En 1933 pasa a dirigir la Banda Municipal de Santiago de Cuba, cargo al que renunció para regresar a La Habana donde se instala definitivamente.

En 1953 recibe premio a la mejor obra musical de carácter sinfónico, en el Concurso de Composición dedicado al centenario de José Martí, con la obra sinfónica El Apóstol. En el concurso de villancicos Esteban Salas le fue otorgada mención honorífica a su obra Ensíllame el caballo.

Aunque no ha sido reconocido como debía en tanto figura esencial en la historia de la música cubana, sus temas reflejan las luchas por la dignidad de lo cubano, de su cultura y de sus bases más auténticas.

Obras

  • Ballet: María Eugenia, balle en dos actos / 1962.
  • Canción: Yo le canto a la tierra / 1947.
  • Canción-marcha: La bandera más linda del mundo / 1950.
  • Cine: El guajiro / 1938.
  • Conjunto instrumental: Suite cubana, para siete instrumentos / 1950.
  • Criolla: Preludio / 1930.
  • Criolla-bolero: Regreso / 1947.
  • Guajira: Y…, bajaron las estrellas / 1952.
  • Guajira-bolero: Tiempo muerto / 1948.
  • Himno: Himno a la Escuela de Geología de la Universidad de La Habana / 1963.
  • Marcha: Listos para vencer, Girón / 1961.
  • Poema sinfónico: El Apóstol / 1953.
  • Pregón: El esponjero / 1950.
  • Son montuno: Paratrópico, El jorocón / 1948.
  • Teatro lírico: Por la libertad de Cuba / 1935, Ayúdame a vivir / 1937, Hambre y risa / 1938, La fortuna de papá / 1939.
  • Villancicos: Despierta, despierta, He afinado mi guitarra Tucutún / 1957, Ensíllame el caballo / 1960.

Familiares músicos

  • Juan Formell, director, compositor, bajista, arreglista.
  • Vanessa Formell, cantante.
  • Samuel Formell, baterista.
  • Jonathan Formell, guitarrista.
No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Entérate de los Eventos, Conciertos & Noticias de los Músicos Cubanos 

logo directorio musica cubana eventos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Consulta nuestra Política de Privacidad