Generic selectors

Exact matches only

Search in title

Search in content

Post Type Selectors

Justo Vega

Portada » Artistas » Justo Vega
Justo Vega cantor y decimista

Nombre: Justo Vega (Justo Pastor Vega Enríquez)

Lugar de Nacimiento: San Antonio de Cabezas, Matanzas

Fecha de Nacimiento: 9 agosto 1909

Fecha de Fallecimiento: 31 enero 1993

Nacionalidad: cubana

Profesión: cantor decimista

Síntesis Biográfica

Justo Vega, el Caballero de la Décima Cubana, cantor, repentista y decimista, es un pilar de la música campesina cubana, de conjunto con Adolfo Alfonso protagonizaron el dúo de improvisadores poéticos que provocó asombro y diversión en varias generaciones de cubanos.

De origen familiar muy humilde desde joven, 5 o 6 años, tuvo que dedicarse a buscar trabajo para ayudar en la economía familiar que integraban sus 6 hermanos, su madre y él. Antes de ser artista profesional realizó distintas labores, entre ellas, las de peón de albañil, obrero agrícola, pastor o cocinero.

La primera vez que escuchó una improvisación fue una noche en una bodega donde estaban los repentistas Eloy Romero y José Guerrero. Al decir de Justo: al otro día cuando fui a recoger las vacas, me puse a improvisar.

Justo Vega & Adolfo Alfonso - Controversia I
Controversia I – Justo Vega & Adolfo Alfonso

En 1924, con 15 años, se traslada para La Habana donde conoce más del arte de improvisar y actúa en canturías familiares en los barrios de Palatino, Luyanó, el Cerro o el Vedado. Para 1934 funda y dirige el Cuarteto de Trovadores Cubanos, junto a Pedro Guerra, Alejandro Aguilar y su hermano Bernardo Vega.

En 1939 crea el espacio La Hora de Partagás de la emisora COCO. Participaría también en certámenes poéticos en los que resultó premiado. Junto a Adolfo Alfonso es fundador del programa televisivo Palmas y Cañas, dedicado a la música campesina, donde nació su histórico dúo repentista.

De aquel programa y sus improvisaciones diría: yo reconocí que el pueblo, con esa clase de controversia, se divertía más que con una controversia seria, lírica, filosófica. Se divertía más con la controversia en la que Adolfo usaba el chiste, la picardía, la jarana, la jocosidad.  Claro, en ese momento en que nosotros estamos improvisando yo me violentaba, es verdad; porque eso es exactamente igual que una pelea de boxeo amateur, los boxeadores son amigos, son hermanos, pero los dos quieren ganar, y pelean para ganar y hacen el esfuerzo cada uno para ganar, aunque el otro sea su hermano, y así sucedía con nosotros. Nos apreciamos mucho, Adolfo y yo, pero en ese momento de la controversia los dos queríamos superar al otro.

Cuando se escriba la historia de la décima en Cuba habrá que mencionar a Justo Vega por sus aportes y defensa de la décima y el repentismo. Hasta su fallecimiento actuó en Palmas y Cañas. Justo Vega fallecería en La Habana a los 83 años.

Familiares músicos

  • Bernardo Vega, cantante.

Está en Amazon

colaboración pagada

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Entérate de los Eventos, Conciertos & Noticias de los Músicos Cubanos 

logo directorio musica cubana eventos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Consulta nuestra Política de Privacidad