Ras Cocoman, The Black Panter es la voz más sólida que ha dado el reggae hecho en Cuba. Aunque el recorrido del reggae en Cuba ha estado minado de obstáculos, principalmente institucionales, algunas voces y bandas tuvieron alguna trascendencia entre el público cubano gracias al empuje de sus protagonistas.
La música que presenta Ras Cocoman es palabra de vida y palabra de salvación. Con su trabajo busca limpiar al movimiento rasta de la falsa imagen que se le ha dado cultural y socialmente.
Ras Cocoman debutó como cantante en 1989 junto a la Banda Los Flexibles. En 1991 obtuvo el Primer Premio del Primer Festival de Rap de Alamar y ese mismo año se incorporó a la banda de reggae Tierra Verde, fundada en 1985. Con Tierra Verde realizó presentaciones en los Jardines de la Tropical, Casa de la Comedia de la Habana Vieja, Casa de la Cultura de la Habana Vieja, Cabaret Nacional, Casa de la Cultura Plaza, entre otros y participó en programas de la televisión cubana entre los que se encuentran A Moverse y Cuerda Viva.

Aunque integrante de Tierra Verde continuaría con su actividad como solista que alternaba con un programa de radio en la Isla de la Juventud. En Radio Taíno y Radio Progreso también condujo programas radiales. En 1999 funda 100% Reggae con algunos de sus compañeros de Tierra Verde. Durante esta etapa fue invitado por artistas de otros géneros musicales cubanos como Barry Tatica y el grupo Isla Caribe.
Como cantante participó en las principales bandas de los inicios del reggae en Cuba, entre ellas, Insurrectos, Punto Rojo, Paso Firme o Manana Reggae. En su desarrollo como músico compartió escenario con artistas del reggae internacional como Luciano, Maka B, Barrington Levi, Sizzla Kalonji, Maxi Priest, Pato Banton, Don Carlos, Warrior King, Luiciano, Hystori Man, Mikey General, Julian Marley, entre otros.
En 2004 graba el álbum Yo soy rastaman junto a Natty Congo. También en 2004 es seleccionado para participar en la banda sonora de la película Habana Blues del director español Benito Zambrano. En 2005 participará en el 6to Festival Reggae Vibraciones de América, realizado en México.
En 2007, Ras Cocoman, presenta su álbum Libertad de expresión que tiene por objetivo trasmitir su experiencia personal y la crítica social a su país de origen. En el álbum se puede apreciar alguna incursión en el ska y aparecen temas dedicados al amor. Su última producción conocida ha sido El reggae no cae junto a la banda jamaicana The Black Star.
Luego de su paso durante algunos años por México, en la actualidad Ras Cocoman radica en Miami, Florida.
Discografía
- El reggae no cae, junto a la banda jamaicana The Black Star / 2010.
- Libertad de expresión / 2007.
- Yo soy rastaman / 2004.